En nuestro país, existen diversas localidades con nombres curiosos, raros y, en algunos casos, que dan miedo. Si bien son poco conocidas, vale la pena tenerlas en cuenta para realizar una escapada y visitarlas este verano.
Por Canal26
Jueves 16 de Enero de 2025 - 11:35
Pampa del Infierno. Foto: redes sociales.
En el extenso territorio argentino, existen diversos destinos turísticos poco conocidos que sorprenden no solo por su belleza natural, sino también por sus peculiares y "terroríficos" nombres.
Aunque a primera vista estos nombres podrían ahuyentar a algunos viajeros, detrás de ellos se esconden localidades llenas de historia, cultura y atractivos naturales que prometen una experiencia única para quienes las visiten.
Pampa del Infierno. Foto: Google Maps.
Entre estos destinos destacan Pampa del Infierno en Chaco, Salsipuedes en Córdoba y Agua Hedionda en San Juan, tres localidades con nombres que intrigan pero que ofrecen mucho más que solo curiosidad detrás de sus denominaciones.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Pampa del Infierno. Foto: Google Maps.
Ubicada a 81 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña y conectada por la Ruta Nacional 16 del Corredor Bioceánico, esta localidad chaqueña lleva un nombre que remite al fuego y al viento, elementos predominantes durante sus primeros años, allá por 1927.
Con veredas pintadas de amarillo y calles amplias, la localidad es conocida por sus cantantes de folklore y zapateadores, que enriquecen las noches de quienes la visitan. Además, el evento estrella de la región, la Fiesta del Chivo, celebra más de dos décadas de tradición y deleita a los asistentes con música, gastronomía y danzas típicas.
Para los amantes de la naturaleza, Pampa del Infierno es la puerta de entrada al impenetrable chaqueño, un ecosistema que es hogar de especies únicas y paisajes imponentes.
Salsipuedes, en Córdoba. Foto: Municipalidad de Salsipuedes.
A solo 40 kilómetros de Córdoba capital, esta localidad del departamento Colón ofrece un destino perfecto para una escapada corta. Su nombre, que data al menos de 1604, está rodeado de leyendas, aunque no existe una versión oficial sobre su origen.
Rodeada de sierras, Salsipuedes es un lugar ideal para los amantes del turismo natural. Entre sus principales atractivos destacan la Gruta Virgen del Valle, el Museo Apícola Hogar de las Abejas, el Salto La Estancita con su cascada de 13 metros y El Mirador, considerado el mejor punto panorámico de la región.
Sus paisajes invitan a caminar entre estancias antiguas, disfrutar del río Salsipuedes y conectar con la serenidad del entorno.
Termas de Agua Hedionda, en San Juan. Foto: Facebook / Jachal Activo y Natural.
En la provincia de San Juan, a 29 kilómetros de Jáchal, se encuentra Agua Hedionda, un paraje cuyo nombre contrasta con la belleza de su entorno. Según los lugareños, la denominación proviene de una vertiente de agua rica en azufre y minerales que emite un fuerte olor, perceptible a kilómetros de distancia.
A pesar de su curioso nombre, este rincón sanjuanino cautiva con paisajes majestuosos y un ambiente sereno, ideal para desconectarse y disfrutar de la naturaleza. El lugar dispone de excelentes aguas termales con muchas propiedades, pero el aroma que desprenden no resulta muy agradable para permanecer allí.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires