Este lugar ofrece una experiencia fuera de lo común, ya que invita a recorrer un espacio con más de mil años de antigüedad, construido por las culturas originarias de la región.
Por Canal26
Sábado 22 de Marzo de 2025 - 19:40
Pucara de Hualco, La Rioja. Foto Instagram @turismolarioja
Para los amantes del turismo aventura, La Rioja guarda un lugar que fascina y sorprende a los más curiosos. Al norte de la provincia, específicamente en las Sierras de Velasco, se encuentra un sitio arqueológico que invita a recorrer las ruinas de una ciudad construida hace más de mil años por las culturas originarias de la región. Este lugar nos transporta a una época que guarda un rico legado histórico.
Se trata de Pucará de Hualco, que fue declarado Reserva Cultural y Natural en el año 2004 para preservar su legado histórico y su entorno. A través de senderos y visitas guiadas, los visitantes pueden recorrer sus construcciones de piedra, explorar un museo con piezas arqueológicas y descubrir los petroglifos grabados en las rocas por los antiguos pobladores.
Pucara de Hualco, La Rioja. Foto Instagram @turismolarioja
Te puede interesar:
Se viene otro fin de semana largo después de Pascua: ¿cuándo es el próximo feriado en Argentina?
El recorrido por el sitio arqueológico, donde se puede conocer mucho más sobre las civilizaciones antiguas que habitaron la región, es una experiencia única para los amantes de la historia. Allí, se identificaron restos de las culturas Ciénaga, Aguada, Belén y Sanagasta, que dejaron su huella en la arquitectura y las piezas halladas en el lugar.
Al ingresar, hay un museo construido con adobe y piedra, donde se exhiben cerámicas, herramientas y urnas funerarias que datan de diferentes períodos. Entre las piezas más destacadas se encuentran una olla con restos de mazamorra, vasijas decoradas con símbolos prehispánicos y un pequeño dije de malaquita, conocido como el Hualquito, que habría pertenecido a un chamán.
Pucara de Hualco, La Rioja. Foto Instagram @turismolarioja
El recorrido incluye senderos señalizados que llevan a los antiguos recintos de piedra, donde se pueden ver los restos de viviendas, morteros utilizados para la molienda de granos y áreas de culto a la Pachamama. Además, quienes deseen explorar más a fondo el sitio pueden realizar un trekking hasta los petroglifos, donde quedaron grabadas figuras de animales, el sol, la luna y escenas de la vida cotidiana de los pueblos originarios.
Te puede interesar:
El Obelisco, con vista 360°: cuándo abre el nuevo mirador y cómo conseguir entradas gratis
El sitio Pucará de Hualco está ubicado en el departamento de San Blas de Los Sauces, a unos 5 km de la localidad de Schaqui. Su acceso es sencillo desde la ciudad de La Rioja o desde Chilecito, con rutas que atraviesan un paisaje árido característico de la región.
Para poder llegar, es necesario atravesar el Camping de Andolucas, donde se debe tomar un camino pavimentado hasta la entrada.
1
Una ciudad de Latinoamérica fue elegida como el destino turístico que más decepciona a los viajeros
2
Turismo express: tres destinos ideales cerca de CABA para conocer en el fin de semana largo por el Día del Trabajador
3
Cambios en la visa estadounidense: el nuevo requisito obligatorio para argentinos que regirá a partir de mayo 2025
4
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa
5
Equipaje de mano: qué se puede llevar en la cabina del avión y qué está prohibido incluso en las valijas facturadas