Se trata del retiro de una pieza clave en la batalla geopolítica que Estados Unidos y Rusia libran en torno al país liderado por Nicolás Maduro. Un duro golpe para el presidente bolivariano en medio de la acusación en su contra como líder de un cártel de droga.
Por Canal26
Domingo 29 de Marzo de 2020 - 10:09
Petrolera rusa Rosneft
La petrolera rusa Rosneft anunció en un comunicado la venta de todos sus activos y el retiro de su participación en explotaciones en Venezuela de una compañía propiedad exclusiva del gobierno ruso.
A cambio, la empresa, que tiene tanto capital público como privado, recibirá un 9,6% de sus acciones actualmente en manos del estado ruso.
La decisión supone, a priori, el fin de todas las actividades en territorio venezolano de una compañía que se ha convertido a lo largo de los años en una pieza clave en la batalla geopolítica que Estados Unidos y Rusia libran en torno a Venezuela.
Washington sancionó el pasado febrero a la filial Rosneft Trading después de que Rosneft ignorara durante meses las sanciones previas a PDVSA, la petrolera estatal venezolana, y siguiera exportando crudo extraído en Venezuela.
El gobierno de Vladimir Putin, accionista mayoritario de Rosneft a través de una sociedad estatal, es, junto a China, el principal apoyo internacional de Nicolás Maduro
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
5
Alerta por un apagón masivo mundial: quiénes serían los usuarios afectados