Localizan los cadáveres de los dos pilotos de un caza militar filipino desaparecido

Por Canal26

Miércoles 5 de Marzo de 2025 - 02:50

Manila, 5 mar (EFE).- Las autoridades de Filipinas localizaron este miércoles los cadáveres de los dos pilotos de un avión de combate de sus Fuerzas Aéreas, desaparecido el pasado martes durante una misión nocturna contra rebeldes comunistas en el sur del país asiático.

"Con gran pesar y una profunda tristeza, las Fuerzas Aéreas de Filipinas anuncian la muerte de los dos pilotos a bordo" del caza de fabricación surcoreana FA-50, señalaron las autoridades en un comunicado, después de que la aeronave fuera encontrada en la provincia de Bukidnon, en la zona central de la isla sureña de Mindanao.

El avión despareció ayer durante una "operación táctica nocturna", según las autoridades del país asiático.

De acuerdo con fuentes militares anónimas citadas por la cadena ABS-CBN, el caza formaba parte de una escuadra enviada a proporcionar apoyo aéreo a tropas enfrentadas con los rebeldes comunistas del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA, por sus siglas en inglés).

La aeronave perdió contacto con el resto de la formación involucrada en la misión minutos antes de alcanzar el área objetivo, por motivos que todavía se desconocen. Las autoridades lanzaron una misión de búsqueda y rescate, con la intervención de personal militar y civil, que logró identificar este miércoles el lugar del siniestro "a pesar de la densa niebla y el terreno difícil".

Las Fuerzas Aéreas filipinas ordenaron llevar a cabo "una investigación detallada" para determinar las causas del siniestro del FA-50.

Filipinas cuenta con una docena de FA-50 fabricados en Corea del Sur, adquiridos hace más de una década por 402 millones de dólares (379 millones de euros) para renovar la flota militar dentro de la escalada de tensión territorial en el Mar del Sur de China.

Según un documento publicado el mes pasado por el Departamento de Defensa Nacional filipino, el país asiático está considerando la adquisición de otros 12 cazas surcoreanos.

El Partido Comunista de Filipinas (PCF) y su brazo armado, el NPA, se levantaron en armas contra el Estado filipino en diciembre de 1969, y en sus más de cuatro décadas y media de actividad el conflicto ha causado al menos 30.000 muertos.

Aunque el NPA llegó a contar con más de 20.000 rebeldes durante la dictadura de Ferdinand Marcos, padre del actual presidente, según estimaciones de la Universidad de Filipinas, el Ejército estima que en la actualidad a penas unos 1.800 combatientes comunistas siguen luchando en el archipiélago. EFE

daa/nc/rrt