La clave para no dañar la piel: ¿cuántas veces hay que ducharse por semana?

Los expertos revelaron cada cuánto es ideal tomarse un baño para evitar complicaciones en la salud.
Ducha. Foto: Unsplash
Ducha. Foto: Unsplash

Darse una ducha luego de un largo día fuera de casa es algo que nos genera placer y bienestar, ya que remueve las impurezas y la suciedad, y lo más importante: nos relaja. Algunas personas eligen darse un baño a primera hora para comenzar mejor el día, mientras que otras prefieren cuando regresan a casa después de su jornada laboral.

Con relación a la frecuencia con la que hay que bañarse, se abrió todo un debate ya que algunas personas están acostumbradas a bañarse todos los días y otras prefieren dejar pasar más tiempo. Muchas, se duchan más de una vez al día, no solo por cuestiones de higiene personal, sino para refrescarse y cambiar las energías.

Ducha. Foto Unsplash.
Ducha. Foto Unsplash.

Bañarse todos los días no es bueno para la salud. Foto: Unsplash

Según una publicación de la revista de Harvard Health Publishing, perteneciente a la universidad estadounidense, bañarse todos los días no es bueno para la salud debido a que, acciones como enjabonar nuestro cuerpo y cuero cabelludo, así como el afeitado de la cara en el caso de los hombres, pueden afectar a la salud de la piel. Si bien en el informe no se especifica cuántas veces hay que bañarse en la semana, se estima que lo ideal sería al menos 4 veces.

¿Y si nos bañamos todos los días?

Si pertenecemos al grupo de personas que elige bañarse diariamente, esto no le causaría daños a la piel si seguimos algunas reglas bastante simples. De acuerdo con el dermatólogo español, Jaime Vilar, una ducha una vez al día debe ser corta y con agua templada para mantenernos limpios y sin causar otros problemas de salud en la piel.

Los efectos antioxidantes y antinflamatorios de los alimentos pueden ayudar al cuidado de la piel. Foto: Unsplash.
Los efectos antioxidantes y antinflamatorios de los alimentos pueden ayudar al cuidado de la piel. Foto: Unsplash.

Una ducha una vez al día, que sea corta y con agua templada, será ideal. Foto: Unsplash.

A su vez, el experto compartió que, al momento de elegir jabones para la piel, optemos por aceites de ducha o geles sin jabón, porque en varios países existe la costumbre de usar esponjas para la cara y el cuerpo y, de acuerdo con expertos dermatólogos, esta práctica puede causar daños por fomentar la aparición de marcas o enfermedades como la melanosis.

Los beneficios de bañarse a diario

Por otra parte, quienes se duchan todos los días, tienen algunas ventajas:

  • Evita preocupaciones por el olor corporal: para algunas personas es importante oler bien para ejercer relaciones laborales y personales.
  • Ayuda a despertarse: cuando una persona se baña diariamente es más propensa a encontrarse activa.
  • Elimina los olores y la transpiración de las rutinas de ejercicio: la ducha permite remover el sudor.
  • Otorga una sensación de frescura.