Adiós azúcar: el increíble truco para dejar atrás los antojos dulces, según la ciencia

Conocé los 4 sorprendentes consejos para tener una dieta equilibrada y una vida saludable.
Alimentos, comida, dulces. Foto: Unsplash
Alimentos, comida, dulces. Foto: Unsplash

Es muy común de vez en cuando sentir el antojo por una golosina. Sin embargo, cuando este deseo se vuelve habitual puede tornarse perjudicial para la salud, porque estas comidas no son saludables y no aportan nutrientes al organismo.

La experta en nutrición de la Universidad de Bond, Hayley O’Neill dio una serie de consejos en The Conversation para ayudar a las personas a dejar atrás los antojos dulces y dar lugar al desarrollo de nuevos hábitos que mejoren la calidad de vida de la gente.

Para quienes desean terminar con los picoteos dulces, O’Neill dio 4 increíbles recomendaciones que ayudan a modificar los hábitos alimenticios y transformar el estilo de vida de la gente para decirle adiós al azúcar.

Alimentos, comida, dulces. Foto: Unsplash
Alimentos, comida, dulces. Foto: Unsplash

Alimentos, comida, dulces. Foto: Unsplash

1. Comer proteína y fibra

Para generar en el cuerpo el efecto de saciedad y evitar los antojos es fundamental tener una dieta equilibrada y rica en proteínas, que dan al organismo la sensación de estar satisfecho.

También es fundamental incorporar la fibra en las comidas, como verduras y cereales integrales, porque ayudan a estabilizar el azúcar en sangre. En este sentido, es clave dejar atrás los alimentos ultraprocesados, por qué son aditivos, dañinos para la salud y no aportan nutrientes.

Frutos secos, maní, alimentación. Foto: Unsplash
Frutos secos, maní, alimentación. Foto: Unsplash

Frutos secos, proteína, nutrición. Foto: Unsplash

2. Gestionar el estrés

Estar sometido a presión y estrés puede afectar la salud mental de las personas y también impactar en su conducta alimenticia, despertando la ansiedad y los antojos por alimentos poco saludables.

Es muy importante que las personas se liberen del estrés realizando alguna actividad que les de felicidad y tranquilidad, para poder regular sus emociones. También es clave tener una alimentación consciente, comer lentamente, disfrutar de la comida y reducir los picoteos diarios.

Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash
Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash

Sentadilla, ejercicio, deporte. Foto: Unsplash

3. Tener un buen descanso

Dormir entre 7 y 8 horas es fundamental para mantener un equilibrio hormonal que regula el hambre y los antojos, ya que la falta de sueño puede alterar la leptina y la grelina, las hormonas que controlan el apetito.

Tener un mal descanso puede aumentar la sensación de hambre y dar lugar a los antojos que pueden llevar a las personas a comer alimentos rápidos, como los dulces y ultraprocesados.

Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash
Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash

Dormir, descanso, sueño. Foto: Unsplash

4. Comer en porciones

Para aquellas personas que sean amantes de los dulces y quienes disfruten de una golosina de vez en cuando, es fundamental controlar el tamaño de las porciones para evitar los excesos y dañar la salud.

Comer, almuerzo, desayuno. Foto: Unsplash
Comer, almuerzo, desayuno. Foto: Unsplash

Comer, almuerzo, desayuno. Foto: Unsplash

Estos cambios no son de la noche a la mañana, son parte de un proceso sumamente importante para incorporar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida de las personas y aumenten su esperanza de vida.