Ganar masa muscular y fuerza en tan solo días: cómo preparar té de cúrcuma

Los deportistas suelen sufrir de microdesgarros en las fibras musculares, un proceso que es necesario para incrementar el tamaño de los músculos y ganar mayor fuerza.
Existe un té que es ideal para potenciar este proceso de hipertrofia. El mismo contiene las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para ganar más músculo y fuerza.

Té, infusión. Foto: Unsplash
Los beneficios del té de cúrcuma
El té de cúrcuma posee, como su nombre lo indica, grandes cantidades de curcumina, la cual actúa como un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo y promueve una recuperación más eficiente.
También podría interesarte
Sus propiedades antiinflamatorias lo vuelven un gran aliado para reducir los dolores musculares, lo que hace que la recuperación luego de la actividad física sea más veloz. Su alto aporte en minerales, como hierro y manganeso, son fundamentales en la formación de tejidos y la recuperación muscular.

Té, infusión. Foto: Unsplash
Además de su rol en el ámbito deportivo, esta infusión presenta otros beneficios de importancia para la salud. Entre ellos se destacan:
- Mejora la digestión;
- Refuerza el sistema inmunológico;
- Fortalece la salud cardiovascular;
- Reduce el colesterol;
- Cuida las funciones cerebrales;
- Funciona como antimicrobiano;
- Potencia el estado de ánimo.
¿Cómo preparar el té de cúrcuma?
Para la preparación se necesitarán los siguientes ingredientes:
- Una cucharada de cúrcuma en polvo
- 1 litro de agua
- Limón
- Miel

La cúrcuma tiene beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
Paso a paso:
- Poner a calentar el agua en una olla.
- Agregar la cúrcuma en polvo cuando entre en hervor.
- Dejar que hierva a fuego bajo por aproximadamente 15 minutos,
- Retirar la olla del fuego.
- Colar el líquido para eliminar los sólidos.
- Servir en tazas individuales.
- Agregar limón o miel al gusto.
Datos desconocidos de la cúrcuma
La especia también es tomada como un antibiótico natural, ya que alivia las molestias estomacales. Desde la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Medicamento la recomiendan para tratar dificultades en la digestión.

Cúrcuma. Foto: Unsplash
Por otro lado, la cúrcuma aumenta la producción de serotonina, la conocida como la hormona de la felicidad. Un resultado llamativo de un estudio llevado adelante por Investigadores del Departamento de Farmacología del Government Medical College en Bhavnagar, Gujarat, India, indica que los participantes respondieron mejor con la especia que con un reconocido antidepresivo.
Como si fuera poco, es considerada apta para prevenir la metástasis del cáncer e incluso se estima que mata las células cancerígenas. La última cuestión alrededor de la cúrcuma es que puede ayudar a quitar los radicales libres de los metales pesados.