La preferida del verano: cuáles son los increíbles beneficios de la sandía para la salud

La sandía es la fruta del verano y una de las opciones más saludables para combatir el calor, ya que es refrescante e hidratante gracias a su gran contenido de agua. Esta fruta milenaria proviene de África y es una fuente de nutrientes que pueden mejorar significativamente la salud de las personas.
Según el European Hydration Institute, una rodaja aporta hasta 150 ml de agua, lo que ayuda a alcanzar dos litros diarios recomendados para mantenerse saludable.

La sandía es una gran fuente de agua. Fuente: Pexels.
Además, esta fruta fresca y veraniega tiene otras propiedades que estimulan la sangre para evitar infecciones, la salud ósea, la recuperación muscular, entre otros beneficios.
También podría interesarte
Cuáles son los beneficios de la sandía para la salud
- Fortalecimiento del sistema inmunológico
La vitamina C de la sandía estimula fuertemente la producción de los glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones, mientras que la citrulina mejora la circulación sanguínea y actúa como antioxidante.
Según indicó el Departamento de Patología de la Universidad de Otago, estos nutrientes trabajan en conjunto para fortalecer el sistema inmunológico.

Sandia. Foto: Unsplash
- Protege la piel y la salud ocular
La sandía tiene propiedades como el licopeno y la vitamina C protegen la piel contra los daños causados por los rayos UV, promoviendo una piel más tersa y saludable. Además, la vitamina A y la luteína contribuyen a mantener una visión óptima y a reducir el riesgo de cataratas. Además, el alto contenido de agua fortalece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
- Salud cardiovascular
La citrulina, que se encuentra presente en la parte blanca de la corteza de la sandía, mejora la función de los vasos sanguíneos y ayuda a reducir la presión arterial. Además, el licopeno contribuye a mantener el corazón saludable y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Apoyo a la salud ósea
El licopeno actúa reduciendo el estrés oxidativo en las células óseas, mientras que otros compuestos presentes en la sandía contribuyen a fortalecer la densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis.
- Control del peso
Gracias a su bajo contenido calórico y su capacidad para generar saciedad, la sandía es una aliada para quienes buscan controlar su peso. Consumirla diariamente ayuda a reducir el hambre en periodos prolongados con un alimento de bajas calorías y varios beneficios.

Sandía. Foto Unsplash.
- Equilibrio nervioso y muscular
La sandía aporta potasio, un mineral que es esencial para el funcionamiento de los nervios y los músculos, así como para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
Cuál es el valor nutricional de las sandías:
- Calorías: 46.
- Proteína: 0,9 g.
- Grasa: 0,2 g.
- Carbohidratos: 11,5 g.
- Fibra: 0,6 g.
- Azúcar: 9,4 g.
- Vitamina C: 12,5 mg (14% del valor diario recomendado).
- Vitamina A: 43 mg (5% del valor diario recomendado).
- Potasio: 170 mg.