Para empezar bien el día: los mejores ejercicios de estiramiento antes de pasar horas frente a la computadora

Para poder empezar el día con ánimo y sin dolores corporales, una sesión de estiramientos es vital. No solamente porque descontractura los músculos y libera las tensiones en el cuerpo, sino porque además ayuda a realizar actividad física o incluso relaja antes de pasar 8 horas frente a la computadora todos los días.

Según los expertos en stretching, ayuda a evitar lesiones, relaja los músculos y las articulaciones rígidas, preparando el cuerpo para poder enfrentar el día con productividad. En el caso de pasar la mayor parte del tiempo sentados, realizar una sesión por las noches también puede ser vital.
Entre sus principales beneficios, la fisioterapeuta y propietaria de Graham Therapy and Fitness, Jennifer Graham, asegura que nos prepara para despertarnos mejor y activar los músculos. Además, remarca que se deben comenzar antes de salir de la cama.

Es que, al dormir, el flujo sanguíneo se vuelve más lento y los estiramientos -ya sean en la cama o fuera de ella- ayudan a reactivar este flujo sanguíneo hacia los músculos. Sobre todo, si el trabajo es físicamente exigente, los estiramientos matutinos facilitan la activación muscular y previene lesiones.
Rutina de estiramientos para comenzar el día
Estos ejercicios son ideales para personas que pasan mucho tiempo sentadas, tienen tensión muscular o simplemente desean mejorar su movilidad general. Lo mejor de todo es que no se necesita de un equipo especial y puede hacerse en casa al despertar o antes de dormir.
- Rodillas al pecho: tumbate boca arriba, luego flexioná ambas rodillas y abrazarlas, llevándolas suavemente hacia tu pecho. Ayudate con las manos para mantener las piernas juntas. Mantener esta posición respirando profundamente durante 30 segundos.
- Estiramiento espinal con rodilla doblada: acostate boca arriba sobre una superficie firme (una colchoneta o el suelo, no una cama blanda). Doblá una rodilla y cruzala sobre tu cuerpo hacia el lado contrario. Luego, extendé los brazos en cruz sobre el suelo. Dejá que tu espalda y cadera giren suavemente siguiendo el movimiento de la pierna.
- Pecho por encima de la cabeza: Sentate con la espalda bien lenta y entrelazá los dedos con las manos. Luego, doblá los codos y colocá las manos por detrás de la cabeza empujando los codos suavemente hacia atrás para abrir el pecho.