La explantación mamaria creció un 46% a nivel mundial en los últimos cuatro años

Muchas mujeres que tienen implantes mamarios en algún momento de su vida que ya no lo quieren tener en el cuerpo. Esta tendencia, que creció un 46% en el mundo, tiene como nombre explantación mamaria.
Se trata de una cirugía que se realiza cuando una paciente siente que el implante mamario cumplió ya un ciclo en su cuerpo.
Esta cirugía es cada vez más solicitada por mujeres argentinas.
Según detalló la cirujana Paula Qualina (MN 120759), la explantación mamaria consiste en retirar los implantes de mama del cuerpo de una mujer asociado a un tejido que se forma alrededor de los implantes.
La especialista contó que entre los motivos más frecuentes está la contractura capsular, que es cuando el tejido se inflama y hace que la mama de la paciente se torne más dura, provocando dolor y el deterioro de su calidad de vida.