Es fundamental adoptar ciertas medidas en la cocina, además de conocer sus principales causas y síntomas para poder actuar a tiempo.
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 18:00
Cómo prevenir una intoxicación alimentaria. Foto Alamy Reuters.
La intoxicación alimentaria es un problema común que afecta a miles de personas al año y que ocurre al consumir alimentos o bebidas contaminadas con bacterias, virus, toxinas o sustancias químicas nocivas. Si bien en la mayoría de los casos los síntomas desaparecen por sí solos, en algunos pueden requerir atención médica inmediata.
Para prevenir esta afección, es fundamental adoptar ciertas medidas en la cocina, además de conocer sus principales causas y síntomas para poder actuar a tiempo. Entre los factores que favorecen esta contaminación se encuentran el origen del alimento, su contenido de agua, los métodos de procesamiento y envasado, así como las condiciones de higiene y temperatura durante su manipulación.
Cómo prevenir una intoxicación alimentaria. Fuente: Pexels
Los alimentos pueden estar contaminados de origen o contaminarse durante su preparación por diferentes causas:
Entre los patógenos más comunes se encuentran bacterias como Salmonella , Escherichia coli, Campylobacter y Listeria, virus como el norovirus y, menos frecuentemente, parásitos.
Conservar los alimentos correctamente es clave para prevenir la intoxicación alimentaria. Foto Freepik.
Te puede interesar:
Decile chau al tupper clásico: el invento que promete mantener la comida fresca por mucho más tiempo
Los síntomas suelen aparecer entre 30 minutos y algunos días después de la exposición al contaminante. Los más comunes son:
Cabe resaltar que, la mayoría de las personas con sistemas inmunológicos fuertes suele tener síntomas leves que se resuelven por sí mismos. Sin embargo, las infecciones graves requieren atención médica inmediata.
Te puede interesar:
¿Carnes o verduras?: cuáles son los alimentos ideales para un envejecimiento saludable, según la Universidad de Harvard
Las medidas más eficaces para prevenir la intoxicación alimentaria incluyen:
1
¿Por qué no tenemos recuerdos de nuestros primeros años de vida?: la respuesta de la ciencia
2
Lo dice Harvard: qué comer para llegar a los 70 sin enfermedades crónicas graves y con salud cognitiva, física y mental
3
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer
4
El hobby favorito de la realeza: cuál es la actividad saludable con la que combaten el estrés y la ansiedad
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?