Una investigación japonesa reveló que, una especie de rábano comúnmente usado en la cocina oriental, ayuda a mejorar la retención de los recuerdos en los mayores de 60.
Por Canal26
Lunes 20 de Noviembre de 2023 - 07:57
Wasabi, el condimento para la memoria. Foto: Unsplash
Un condimento usado en las comidas japonesas sería la clave para prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la memoria en los adultos mayores, según un estudio realizado por investigadores de Japón. ¿De qué ingrediente se trata?
El wasabi es una especie de rábano japonés que comúnmente es asociado al sushi. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este condimento ayuda a mejorar la memoria episódica, la encargada de recordar sucesos del pasado.
Según los expertos, este condimento picante tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios que protegen las células del cerebro y ralentizan el envejecimiento cognitivo, reduciendo las posibilidades de desarrollar demencia o pérdida de memoria a medida que se avanza a la adultez.
El wasabi, el condimento clave para mejorar la memoria. Foto: Unsplash
Para dar con este sorprendente hallazgo, los investigadores japoneses sometieron a 72 ancianos de 60 años a un experimento que duró 12 meses. Durante las pruebas los ancianos debían tomar un comprimido de wasabi todas las noches antes de dormir. Mientras otros participantes reciben placebos.
Te puede interesar:
ANMAT prohibió la venta y el consumo de una reconocida marca de especias: tenía datos falsos en su envase
Los resultados revelaron que los pacientes que tomaron wasabi mejoraron significativamente su memoria episódica y su memoria de trabajo, la que generalmente se usa para elaborar información y almacenarla de forma temporal. Además, tuvieron un incremento en el razonamiento, la atención y la velocidad de procesamiento.
Wasabi, el condimento para la memoria. Foto: Unsplash
Los investigadores concluyeron en que el wasabi tiene un claro impacto en el hipocampo del cerebro y mejora sus funciones de la memoria.
Además, señalaron que un tratamiento con este condimento japones permitirá tener un cerebro sano en la vejez y que es clave incluirlo en la dieta diaria, ya que además de sus beneficios en la memoria, tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios en el cuerpo humano.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas