La neurociencia destaca técnicas visuales y de asociación para retener mayor cantidad de información. Cómo ejercitar la mente para mantener un cerebro saludable.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 17:00
Cerebro. Foto Freepik.
A medida que las personas crecen, es necesario ejercitar la memoria para poder llevar una vida diaria saludable, ya que constantemente se almacena información que es valiosa para el día a día. Sin embargo, cuando falla puede generar desde preocupación hasta angustia y problemas de salud y por este motivo, los investigadores de la Universidad de Harvard informaron la importancia de incorporar hábitos saludables para mantener el cerebro activo.
La licenciada y doctora en Neurociencia, Lisa Genova, autora de la investigación “Recordar: la ciencia de la memoria” expresó que puede resultar más difícil acceder a los recuerdos con el tiempo y la edad pero que con una mente activa se puede lograr.
Harvard dio recomendaciones para una memoria activa. Fuente: Unsplash
En este sentido, expresó en CNBC News que: “Es perfectamente normal y no necesariamente indica enfermedad o dolencia, pero aun así puede resultar inquietante. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer ahora mismo para volverte más resistente al olvido”. Por eso, indicó que hay cuatro hábitos que son claves para poder mejorar la memoria, luego de haber observado cómo funciona el cerebro humano por más de 20 años.
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La experta en neurociencias recordó que es necesario mantener el cerebro activo y ejercitado durante toda la vida, ya sea con juegos de mesa, lectura, paseos o cualquier actividad que lo nutra. Pero remarcó que hay cuatro actividades que ayudan considerablemente a la memoria:
Realizar imágenes mentales ayuda a la conexión de neuronas. Foto: Unsplash.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Hay un síntoma común del colesterol alto que inicia en la espalda: cómo darse cuenta