La actividad física se debe complementar con una buena dieta. Sin embargo, no todos tienen tiempo para hacer preparaciones elaboradas y sanas, por lo que hay alternativas rápidas y saludables.
Por Canal26
Miércoles 4 de Septiembre de 2024 - 17:13
Comida. Foto: Unsplash
La alimentación juega un papel importante, sobre todo cuando de construir músculo se trata. Aunque se sabe que las proteínas son importantes para este proceso, no todas las personas cuentan con el tiempo necesario para hacer platos elaborados.
Sin embargo, el Dr. Howard E. LeWine, experto de Harvard, tiene una solución. Hay algunos snacks que aportan proteínas y que, lo más importante, se pueden trasladar fácilmente, adaptándose a las diferentes necesidades.
Para hacer crecer los músculos se necesita comer alimentos ricos en proteínas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
De acuerdo con el especialista, hay algunos snacks ricos en proteínas que te ayudarán a mantener la energía durante todo el día.
Los frutos secos son ricos en grasas saludables y aportan entre 6 y 7 gramos de proteína por porción. Se pueden transportar fácilmente y comer en cualquier momento del día. Brindan saciedad, lo que disminuye los antojos a lo largo del día.
Los frutos secos aportan grasas saludables Foto: Unsplash
Estos palitos, sobre todo los de queso cheddar, son ideales para picar entre comidas. Aportan entre 5 y 7 gramos de proteína y son fuente de calcio, mineral que es indispensable para la salud de los huesos.
Quienes quieran una opción más natural y con más fibra pueden elegir los garbanzos. Estas legumbres ayudan a que la digestión sea más eficiente y brindan una mayor saciedad. Los garbanzos se pueden comer solos, asados o, incluso, en una ensalada.
Se trata de una alternativa dulce y nutritiva: con solo dos cucharadas se obtienen 7 gramos de proteína. Además, aporta vitamina E y antioxidantes, fundamentales para la salud de la piel. Se puede untar en una rebanada de pan integral, usarla como dip para frutas o disfrutarla directamente de la cuchara.
El yogurt tiene probióticos que contribuyen con la salud intestinal. Foto: Unsplash
No solo es cremoso y delicioso, sino que también está lleno de probióticos que contribuyen con la salud intestinal. Además, el yogurt griego es una excelente fuente de proteínas.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Adiós a las pastas: cuántas veces por semana es saludable comer harinas, según especialistas
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo