El médico canadiense-estadounidense, Peter Attia desarrolló un plan para que las personas vivan más años y con una optima salud física y mental.
Por Canal26
Viernes 13 de Octubre de 2023 - 19:05
El ejercicio, la clave de la longevidad. Foto: Unsplash
Vivir hasta los 100 años de forma saludable es cada vez más probable. El médico canadiense-estadounidense, Peter Attia, desarrolló el método “Decathlon centenario” para maximizar la duración de la salud y llegar a esa edad en el mejor estado físico y mental.
“El arte de vivir más años tiene poco que ver con ir al médico, y más con desafiar y evitar simultáneamente todos los factores que contribuyen al declive físico, cognitivo y emocional”, aseguró el experto.
¿De que trata el método “Decathlon centenario”. Foto: Unsplash
El método del experto de la longevidad propone anticipar el entrenamiento 10 años para llegar a la edad adulta en óptimo estado y con este objetivo en la mente, las personas aumentan las probabilidades de lograrlo.
“Les pido a los pacientes que piensen específicamente en lo que quieren poder hacer cuando tengan 80 años o más, y que comiencen a entrenar para eso cuando tengan 40, 50 o 60 años”, explicó Attia.
“Decathlon centenario”, la clave para llegar a los 100. Foto: Unsplash
En este sentido, el experto ejemplifica que si alguien quiere levantar a su bisnieto a los 80 años, necesitará tener flexibilidad en la cadera y estabilidad abdominal y espinal, y para lograrlo deberá comenzar a entrenar a partir de los 40, 50, 60 años.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Attias afirma que cualquiera que quiera comenzar con el “Decathlon centenario” puede hacerlo en cualquier momento, aunque sean sedentarios, ya que con solo hacer 90 minutos de ejercicio a la semana lograrán reducir un 15% todas las causas de mortalidad.
Según el experto, la clave está en hacer coincidir la duración de vida con la duración de salud y establecerse mentalmente objetivos de entrenamiento físico.
La clave de una buena alimentación. Foto: Unsplash
Llegar a los 100 años es posible realizando ejercicio, teniendo una nutrición sana, un buen dormir y una sana gestión de las emociones, según Attias.
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo