La ciencia ha demostrado en reiteradas ocasiones que mantener el cerebro activo puede ser más que valioso para la salud y el bienestar de una persona, en especial con el paso de los años.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 12:45
Ejercicios matemáticos. Foto: Unsplash.
Realizar ejercicios mentales puede resultar fundamental para estimular el cerebro y es una forma más que útil de prevenir el deterioro cognitivo, más allá de que muchos de ellos pueden resultar más que divertidos. En este sentido, la figura del acertijo o la adivinanza pueden resultar herramientas más que importantes para la salud.
Una serie de adivinanzas relacionadas con las matemáticas pueden ser entretenidas para pasar el verano, aunque también para hacer trabajar al cerebro, más allá de alguna dificultad que puedan presentar algunos cálculos. Esto se debe a que la ciencia ha trabajado en estudios que muestran que es necesario mantener al cerebro activo.
Ejercitar el cerebro puede ayudar a evitar el deterioro cognitivo al envejecer. Foto: Unsplash.
A través de un artículo que publicó National Geopraphic España, el neuropsicólogo José Antonio Portellano indicó que “el cerebro es como una carretera paradójica". Allí, el profesional de la Universidad Complutense de Madrid reveló su explicación de la definición que brindó.
"Cuantos más coches pasan por una carretera, más se desgasta el asfalto; sin embargo, con el cerebro ocurre lo contrario, y es que cuanto más se usa más se activa”, señaló Portellano sobre la necesaria actividad cerebral para ayudar a prevenir problemas a futuro, como el deterioro cognitivo.
Las neuronas están rodeadas de una sustancia que tiene como fin protegerlas, así como también mejorar la comunicación entre ellas. Se trata de la mielina, que se suele perder habitualmente en los humanos al envejecer, por lo que estudios han demostrado que realizar pasatiempos ayudan en su recuperación o reparación.
Personas adultas, adultos mayores. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
1
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
2
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?