Es muy importante incorporar entrenamiento con pesas en la rutina semanal para gozar de una buena salud. Te contamos todos sus beneficios.
Por Canal26
Domingo 16 de Junio de 2024 - 09:15
El entrenamiento de fuerza es clave para gozar de una buena salud. Foto Unsplash.
A medida que pasan los años, el cuerpo va envejeciendo y hay más probabilidades de desarrollar ciertas enfermedades. En ese sentido, los hábitos que tuvimos durante toda nuestra vida nos dejan una herencia importante y juegan un papel fundamental. Las posibilidades de padecer estos problemas no son las mismas en una persona que fue activa que en alguien que fue sedentario.
Sin embargo, la buena noticia es que nunca es tarde para cambiar los hábitos y ponerse en forma con el objetivo de mantenerse lo más sano posible. El entrenamiento de fuerza, muchas veces demonizado, es clave para la salud de nuestro cuerpo y tiene múltiples beneficios para el organismo.
El entrenamiento de fuerza es clave para prolongar la vida. Foto: X.
Según revelan diversos estudios científicos, el entrenamiento de fuerza o con pesas constituye una de las claves para prolongar la vida y prevenir numerosas enfermedades. No solo sirve con un fin estético, sino que va mucho más allá: el entrenamiento es sinónimo de salud.
Te puede interesar:
Cuidado integral del cuerpo: la importante relación entre la salud bucal y el rendimiento físico
Un estudio científico publicado en 2022 demuestra que el entrenamiento con pesas está directamente relacionado con una mayor esperanza de vida. La investigación, que analizó diversos trabajos previos sobre el tema, reveló datos contundentes.
A su vez, otro estudio publicado en 2018 ya había demostrado que quienes practican ejercicios con peso tienen un 21% menos de riesgo de morir por cualquier causa en comparación con aquellos que no lo hacen. En otras palabras, no realizar este tipo de actividad física aumenta en un 21% las probabilidades de fallecer prematuramente.
El entrenamiento cardiovascular también tiene múltiples beneficios. Foto X.
Ahora bien, si a los ejercicios de fuerza se les suma un entrenamiento cardiovascular de intensidad moderada a fuerte, el beneficio se potencia hasta un impresionante 40%. Esto significa que 4 de cada 10 personas podrían evitar enfermedades graves o mitigar sus efectos secundarios, incrementando su calidad y expectativa de vida, al incorporar rutinas con pesas en su día a día.
Te puede interesar:
Un aliado contra la depresión: la importancia de hacer actividad física para ayudar a la salud mental
Según explica el portal Vitónica, el entrenamiento de fuerza tiene infinitos beneficios para la salud que van más allá del aspecto físico y de lo estético:
Los especialistas promueven el entrenamiento de fuerza. Foto Unsplash.
Los especialistas promueven el entrenamiento de fuerza y buscan derribar el mito de que este tipo de ejercicios solo sirve con un fin estético, si no que en realidad es una práctica esencial que ayuda a alargar la vida.
Antes de comenzar a hacer ejercicio de fuerza, se recomienda consultar con un profesional de la salud para que le indique cuál es el más adecuado.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo