Contrario a lo que muchos piensan, no es exclusiva de las mujeres: los hombres también experimentan cambios hormonales similares.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 16:05
A qué edad ocurre la andropausia. Foto Freepik.
Al igual que las mujeres atraviesan la menopausia, los hombres experimentan la andropausia, un período marcado por una reducción en la producción de hormonas sexuales masculinas. Por lo general, el inicio de esta etapa suele darse entre los 50 y 60 años.
Según afirman los especialistas, los síntomas principales están relacionados con una disminución del deseo sexual y una baja del rendimiento muscular. Cabe resaltar que, el pico de masa muscular en los hombres se da entre los 30 y 40 años, pero durante la andropausia la fuerza muscular disminuye significativamente, al igual que el deseo sexual.
Esto se debe a los bajos niveles de testosterona en el organismo. Esta hormona masculina influye en muchas funciones físicas, actúa no solo en los órganos sexuales, también en los huesos, músculos, cerebro, piel y cabello.
Los bajos niveles de testosterona en el organismo afecta a los huesos. Foto Freepik
A medida que los hombres envejecen, las concentraciones de la principal hormona sexual masculina, que es la testosterona, decaen. Por eso, se producen alteraciones en la función sexual que puede ir desde la disminución de la libido hasta la potencia sexual.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Dentro de sus principales síntomas, se encuentran:
Es muy importante encontrar actividades para mantenerse activo. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
El Villano contó que tiene VIH y publicó un video para generar conciencia sobre el sida
Para diagnosticar la afección, los médicos pueden pedir un estudio de las hormonas sexuales (básicamente testosterona total, libre y biodisponible), para saber un reemplazo hormonal va a mejorar la sintomatología. Además, por tener más de 50 años, se debe hacer un control de próstata para saber si la testosterona conlleva algún riesgo.
Te puede interesar:
Tan saludables como temidas: por qué las grasas buenas son esenciales para la salud y en qué alimentos se encuentran
Las consecuencias psicológicas de la andropausia son otro punto importante a tener en cuenta, especialmente en los hombres con más de 50 años, para evitar agregar presiones o miedos innecesarios. La disminución del deseo sexual puede venir acompañado de miedo, ansiedad y distanciamiento social.
Se recomienda mantener aquellos intereses o vínculos que se ajusten a la nueva etapa de vida. Foto Unsplash.
El rol que se le asigna a los hombres dentro de la cultura patriarcal influye directamente en el lado emocional, por lo que es muy importante informarse y conocer los síntomas que se producen durante esta etapa y evitar cualquier tipo de sorpresa.
Por último, se recomienda mantener la rutina diaria, no entrar en estado de aislamiento, encontrar o mantener aquellos intereses o vínculos que se ajusten a la nueva etapa de vida y cumplir con los patrones de sueño que pueden ir de 6 a 9 horas.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
"Scrolling": qué produce en el cerebro y cómo evitar que se vuelva compulsivo
3
Un mal trago: cuáles son los alimentos que jamás deben mezclarse con cerveza y vino
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
La dieta de los 100 años: ¿cuáles son los 9 alimentos clave para una vida longeva?