Ingerir esta fruta en particular puede aportar diversos beneficios al organismo, ya que es rica en vitamina C, B6, potasio, hierro y magnesio.
Por Canal26
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 09:41
Los beneficios de comer banana después de cenar. Foto: Unsplash.
Muchas personas tienen el hábito de comer algo dulce después de cenar, una costumbre que, con el paso del tiempo, puede afectar a la salud. Sin embargo, existen alternativas saludables que permiten disfrutar de sabores deliciosos sin renunciar al placer del postre.
Dentro de las alternativas ideales para seguir una dieta se encuentra la banana, una fruta aliada para después de la cena. Según los expertos de la Universidad de Extremadura, comer esta fruta puede aportar diversos beneficios al organismo.
Te puede interesar:
Economía del oro verde sin precedentes: el país latinoamericano que domina las exportaciones globales de palta
Comer una banana después de cenar aporta carbohidratos y además es rica en vitamina C, B6, potasio, hierro y magnesio. Además de sus beneficios nutricionales, esta fruta tiene un impacto positivo a la calidad del sueño gracias a que aporta triptófano, un aminoácido esencial.
Según la Universidad de Extremadura, este último beneficio ayuda a inducir el sueño, especialmente en personas que padecen de desórdenes del ritmo circadiano.
Qué beneficios aporta la banana a la salud. Foto: Pexels.
Según la revista Enfermería Global, el triptófano fue entro de diversos estudios que demostraron su aporte para mejorar el sueño nocturno. Además, en los años 70 fue descubierto como agente hipnótico.
Un estudio, liderado por Wyatt R.J., dejó en evidencia que si se administra L-triptófano antes de dormir favorece el descanso profundo, especialmente en la fase non-REM, tanto en personas con insomnio como en sanas.
Este aminoácido, que también está presente en la leche, es importante para la reproducción de melatonina, la hormona regularizadora del sueño.
Te puede interesar:
¿Banana amarilla, verde o madura?: la forma más saludable de consumir esta fruta
Esta fruta ofrece diversos beneficios a la salud, además de mejorar la calidad del sueño, como por ejemplo:
Los beneficios de comer banana. Foto Unsplash.
Cabe recordar que antes de modificar o comenzar un nuevo plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.
1
Para ordenar la mente y alcanzar el bienestar: cinco hábitos que te ayudarán a sentirte mejor
2
Para después de la cena: la fruta que ofrece importantes beneficios y sirve como postre, según la ciencia
3
La longevidad se redujo en 1,8 años de vida por la pandemia, el mayor retroceso en la historia reciente
4
Cómo saber si soy inteligente: los 7 comportamientos que pueden indicar un alto coeficiente intelectual
5
Cuidar nuestra salud: un aliado natural puede ser la solución a las alergias, según expertos