Los antojos de alimentos dulces, después de las comidas, son más que una simple costumbre. De hecho, tiene raíces psicológicas y fisiológicas que incluyen la química del cerebro, factores culturales y el impacto de las emociones.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 19:20
Muchas personas experimentan antojos de cosas dulces después de comer, y esto no es simplemente una casualidad, sino que tiene razones psicológicas y fisiológicas que son poco conocidas.
El principal motivo está relacionado con la química del cerebro. Al consumir alimentos, especialmente aquellos ricos en carbohidratos, los niveles de glucosa en la sangre aumentan. Este aumento provoca la liberación de insulina, una hormona que facilita la entrada de glucosa en las células para ser utilizada como energía.
Además, los antojos por lo dulce pueden estar vinculados a la búsqueda de recompensas. Los alimentos azucarados estimulan la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con la sensación de placer y satisfacción. Por lo tanto, después de una comida, el deseo de algo dulce puede ser un intento del cerebro de replicar esa sensación de bienestar, haciendo que las personas busquen postres o golosinas como una forma de cerrar la experiencia gastronómica.
Te puede interesar:
No hacen falta sal ni especias: los trucos para cocinar el mejor costillar de carne a la parrilla
Este antojo también tiene una dimensión cultural. Desde pequeños, se nos enseña a comer la comida principal para poder disfrutar del tan esperado postre al final, lo que establece un patrón de recompensa que refuerza este hábito.
Además, las personas que siguen dietas estrictas pueden experimentar antojos más intensos. Esto se debe a que el cuerpo, al estar en estado de privación, busca fuentes rápidas de energía, como el azúcar, para compensar las carencias nutricionales.
En esta línea, las emociones juegan un papel primordial. El azúcar proporciona una sensación de bienestar casi inmediata, convirtiendo el consumo de alimentos dulces en una forma de consuelo emocional. Este vínculo entre el azúcar y la gratificación momentánea puede hacer que muchas personas busquen lo dulce como una manera de aliviar el estrés o mejorar su estado de ánimo.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
3
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
4
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
5
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos