Hay un enorme grupo de alimentos que contienen componentes que relentizan la digestión e impiden conciliar el sueño.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 20:50
La hora ideal para cenar, según Harvard. Foto: Unsplash
Los especialistas recomiendan terminar el día con una comida ligera. De hecho, hay una serie de alimentos que no se deben consumir durante la cena debido a que interfieren con el ciclo del sueño, relentizan la digestión y, además, provocan un aumento del peso corporal.
Cabe destacar que, es fundamental acudir a un nutricionista antes de iniciar alguna restricción alimenticia. A continuación, los alimentos que se deben dejar a un lado:
El café pone al cerebro en estado de alerta. Foto: Unsplash
Lo ideal es elegir platos que contengan alimentos ligeros como vegetales. De esta manera, se garantizará la salud y el bienestar durante las horas de sueño.
Te puede interesar:
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se consumen son los primeros después de un periodo de ayuno, derivado de las horas en las que se está dormido. Además, lo que se ingiere en este momento aparece como el motor para empezar las actividades de la rutina diaria.
Un desayuno equilibrado puede contribuir a la mejora del rendimiento físico e intelectual, a la vez que proporciona nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Si bien lo que llamamos “desayuno ideal” puede variar de acuerdo a las necesidades de cada persona, para alcanzar uno completo y equilibrado, se recomienda que haya al menos un alimento de los siguientes grupos:
Avena, alimento. Foto: Unsplash
Uno de los cereales que los especialistas recomiendan es la avena, la cual ayuda a prevenir enfermedades y reducir el riesgo de condiciones crónicas. Además, se destaca por ser una rica fuente de proteínas de fácil acceso y de alto contenido en fibra.
La avena puede consumirse en distintas formas, ya sea hojuelas, harina o gránulos, y su versatilidad culinaria permite que pueda ser cocinada de diversas maneras.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Sífilis: síntomas, etapas y cómo protegerse contra esta enfermedad de transmisión sexual
5
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo