Relaciones "back burner": qué significa este tipo de vínculo sentimental que afecta a quienes lo atraviesan

En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, cada vez surgen más términos para describir las dinámicas que se forman entre individuos. Uno de estos conceptos, conocido como "back burner" o relación en segundo plano, se hizo viral en las redes sociales y describe un tipo de vínculo cada vez más común.
Este concepto, que en inglés significa colocar algo en segundo plano, es con el que las redes utilizaron para definir a una relación en la cual una persona mantiene a la otra en un segundo lugar, sin otorgarle prioridad alguna e, incluso, sin plantear una exclusividad.

Cómo identificar una relación "back burner". Foto: Unsplash.
Son personas de las que uno no termina de desprenderse y a las que, en la mayoría de los casos, se les deja "una puerta abierta", lo que da a entender que en algún momento puede llegar a haber un compromiso más. Se trata de alguien que, si bien se sabe que estará ahí, al mismo tiempo también se aleja de plantear una relación formal y estable.
También podría interesarte
El concepto refiere a mantener a alguien en un segundo plano sin formalizar un compromiso serio, manteniendo la ilusión a una posible relación más profunda en el futuro. Este tipo de vínculo, aunque es esporádico y no comprometido, puede tener un impacto emocional significativo según la situación de cada persona.

Cómo identificar una relación "back burner". Foto: Unsplash.
Cuando uno se encuentra en un segundo plano, donde sus sentimientos y aportes no son correspondidos, pueden surgir problemas de autoestima, inseguridad y desánimo. Incluso, mantener este tipo de vínculos puede afectar otras relaciones a futuro.
“Sabemos que es fundamental un equilibrio entre dar y recibir en cualquier relación. Si ambas partes están de acuerdo en verse de forma espaciada, poco regular, sin mucho compromiso y sin entrar demasiado en el mundo del otro, todo va bien”, explicó.
¿Cómo reconocer una relación "back burner"?
Señales como falta de espacio, irregularidad en la comunicación o sentimientos de vacío después de los encuentros pueden ser alertas importantes. Es por ello que Palomares aconseja ser sinceros con nuestros sentimientos y alejarnos si la relación no nos brinda bienestar emocional.

Cómo identificar una relación "back burner". Foto: Unsplash.
Para salir de una relación back burner de forma saludable, es necesario tomar algunas medidas. Esto podría significar iniciar una relación romántica más comprometida, establecer límites o incluso cortar los lazos por completo. Los expertos recomiendan tener en cuenta los siguientes ítems para evitar caer en este tipo de vínculos.
- Establecer lo que se busca en una relación de manera directa.
- Establecer límites.
- Pensar a largo plazo.
- Identificar "red flags" o comportamientos que adviertan este tipo de conducta.