Un reciente estudió afirmó que "reduce la ansiedad por comer o beber alcohol, mejora la actividad física y la calidad del sueño".
Por Canal26
Lunes 27 de Mayo de 2019 - 10:57
La dieta llamada cetogénica se basa en la "cetosis", un proceso natural del cuerpo que se produce cuando hay un aporte muy bajo de hidratos de carbono, "reduce la ansiedad por comer o beber alcohol, mejora la actividad física y la calidad del sueño".
Un estudio informa sobre estos nuevos beneficios de la dieta. "Es un trabajo pionero en su ámbito, ya que es la primera vez que se analizan esos parámetros en el tratamiento de la pérdida de peso", afirmó el español Felipe Casanueva, jefe del Servicio de Endocrinología del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela e investigador principal del estudio "Calidad de vida".
El especialista explicó que la cetosis es un proceso natural del cuerpo que se produce cuando hay un aporte muy bajo de hidratos de carbono, lo que lleva al organismo a consumir la grasa acumulada como combustible.
"Estamos hablando de un tipo de dieta cetogénica realizada bajo control médico y con características muy concretas: normo proteica y baja en grasas e hidratos de carbono, aportados a través de una gran variedad de vegetales", destacó por su parte el médico argentino Ezequiel Álvarez.
Álvarez subrayó que el estudio demostró que "consumir ciertos alimentos reduce la ansiedad por tomar azúcares, alcohol y grasas trans desde las primeras semanas".
"Cuando se producen cuerpos cetónicos se reduce el apetito, la ansiedad y también la somnolencia diurna, por lo que mejora la calidad y duración del sueño", afirmó.
Durante la investigación, los expertos observaron además "una tendencia al incremento de la actividad física, especialmente el paseo, ya que los pacientes aumentaron la distancia andada y la actividad física intensa en 100 minutos por semana".
Por lo que al aumentar su nivel de actividad física, los pacientes consiguen obtener los máximos beneficios de reducción de peso, de flacidez, prevenir la pérdida de masa muscular, prevenir dolores articulares y musculares, proteger su salud cardiovascular, además de otros beneficios adicionales, como descansar mejor.
1
Día de la Masturbación: motivos para disfrutar de la autosatisfacción
2
Orgullo nacional: Virginia Huhn, la médica rosarina que representa a la Argentina en el Mundial de Casos Raros en Polonia
3
Correr vs nadar: qué tipo de entrenamiento elegir según tus objetivos
4
Nunca lo hagas: estas son las gravísimas consecuencias de consumir un sándwich de miga en mal estado
5
Por qué no hay que comer mirando el celular: las 5 razones para evitar esta práctica dañina para la salud