Se trata de una de las golosinas más codiciadas. Sin embargo, en ocasiones puede ser un alimento muy pesado.
Por Canal26
Domingo 2 de Junio de 2024 - 08:25
Chocolate. Foto: Unsplash
El chocolate está en el podio de las golosinas más codiciadas por los seres humanos. Su dulzura e intenso sabor provoca bienestar y felicidad a las personas, despertando buenos sentimientos. Sin embargo, en ocasiones puede ser un alimento muy pesado.
En general, como todo placer, es importante no consumirlo en exceso, sino ser medidos en las cantidades y calidades de chocolate que se ingieren. El mismo criterio debe tomarse en momentos particulares en los que dan muchas ganas de comer este alimento de cacao, aunque no sea para nada recomendable.
Chocolate. Foto: Alamy, Reuters.
¿Cuántas veces después de cenar quisimos comer algo rico, especialmente un chocolate? probablemente muchas. Sin embargo, ingerir esta golosina en ese momento puede generar efectos adversos a la hora de irse a dormir ya que interfiere con la calidad del sueño.
Según la Universidad de Harvard, el chocolate suele contener cafeína y teobromina, estimulantes que aumentan la alerta y la vigilia, por lo que pueden producir insomnio o sueño interrumpido, interfiriendo en los necesarios ciclos del sueño y afectando el descanso y el bienestar general.
Además, comer chocolate a la noche puede contribuir al aumento de peso por ser calóricamente densos y ricos en azúcares y grasas. A su vez, este mal hábito puede generar problemas digestivos como malestar estomacal o reflujo ácido.
Te puede interesar:
El “plato saludable de Harvard”: cómo lograr una alimentación equilibrada respaldada por la ciencia
En resumen, entre los efectos adversos que trae este hábito se encuentran:
Chocolate, golosina, dulce. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Una batalla contra la quietud: por qué nos cuenta hacer ejercicio físico, según Harvard
Entre los beneficios de comer chocolate se puede encontrar:
1
Para alejar la mala suerte: cuáles son los cinco objetos que no debés tener en tu casa
2
Recetas irresistibles: cómo preparar Hummus, el popular snack antioxidante y antiinflamatorio
3
El hombre que superó los 100 años reveló su secreto: los tres pilares que lo mantienen sano física y mentalmente
4
Ni a la tarde ni a la noche: cuál es el momento del día en el que alcanzamos el mayor bienestar
5
Cáscaras de kiwi: el "residuo" natural y sostenible que puede transformarse en un aliado para el hogar y la salud