Una dieta para la longevidad: los 10 alimentos claves para envejecer de forma saludable

Los expertos de todo el mundo coinciden en que la clave de la longevidad y la buena salud es la alimentación equilibrada, variada y saludable, por eso un grupo de nutricionistas elaboró una lista con 10 superalimentos que no pueden faltar en la dieta de los adultos mayores.
Camino a la vejez es momento de hacer un cambio y seguir las recomendaciones de los especialistas comenzando por incorporar estos alimentos a partir de los 50 años.
Uno de los principales beneficios de estas comidas es su efecto antiinflamatorio. Según la farmacéutica y dietista nutricionista, Salena Sainz, ayudan a cuidar la piel, frenan el avance de enfermedades, mejoran la microbiota intestinal y las emociones.

Los 10 alimentos que no de se deben incluir en una dieta sana. Foto: Unsplash
También podría interesarte
Aunque es una extensa lista, estos 10 superalimentos pueden incorporarse en el desayuno, merienda y cena, lo que lo vuelve un hábito de fácil adaptación que además, mejora nuestra salud y calidad de vida en el futuro.
Los 10 superalimentos para la longevidad
Estos vegetales, legumbres, condimentos y frutas son infaltables y la clave de cualquier dieta saludable:
- Brócoli: esta verdura es rica en sulforafano, que tiene cualidades anticancerígenas. Además ayuda a evitar el envejecimiento celular prematuro.
- Salmón: una fuente natural de proteínas y omega-3 que aporta vitamina D y ayuda a la fijación de calcio y fortalecimiento de nuestros huesos.
- Nueces: aumentan las defensas del organismo por su alto contenido de zinc, ácidos grasos y omega-3. Es un gran antiinflamatorio y fuente de fibra.

Nueces. Lucut Razvan, Unsplash
- Cacao: este alimento es capaz de dar energía, reducir la inflamación y mejorar el metabolismo hormonal con sus componentes, como los corticoides.
- Pimiento: un antioxidante y antiinflamatorio infaltable por su vitamina C, E y provitamina A.
- Tomate: una fruta que mejora la piel, evita enfermedades cardiacas y mantiene el cuerpo hidratado por ser alto en hierro y vitamina K.

El tomate, un potente antioxidantes. Foto: Unsplash
- Té verde: una infusión antiinflamatoria que tiene efectos antioxidantes y antibacterianos.
- Cereales integrales: una gran fuente de fibra, vitamina y mineral que previenen el colesterol y evitan la infecciones.
- Cúrcuma: esta especia regula la contratación de azúcar en la sangre y tiene acción antioxidante.
- Jengibre: Es el alimento clave para retrasar el envejecimiento que además, ayuda al sistema circulatorio y calma las inflamaciones por su alto contenido de vitamina B y C.