El evento astronómico reunió a miles de personas en distintas ciudades y una de ellas fue Mazatlán, en México, que tuvo la particularidad de contar con la duración más extensa: 4 minutos y 20 segundos.
Por Canal26
Lunes 8 de Abril de 2024 - 15:35
Eclipse solar total en Mazatlán, México. Foto: Reuters.
Este lunes, el mundo estuvo pendiente de lo que ocurrió con el eclipse solar total que se observó en Estados Unidos, Canadá y México. Miles de personas se agruparon en distintas zonas de los países mencionados, a la espera del gran momento: cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, por lo que el día se volvió de noche por algunos minutos.
Mazatlán, en México, fue una de las ciudades más convocantes, ya que se trataba de la zona con más duración del evento astronómico: 4 minutos y 20 segundos. Esto llevó a que unas 750.000 personas hayan visitado la ciudad para presenciar el eclipse, incluidos científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).
Eclipse solar total en Mazatlán, México. Video: NASA.
Las imágenes de la oscuridad total que se experimentó en Mazatlán dieron vuelta el mundo, ya que había muchas personas siguiendo el evento único que volverá a repetirse recién en 2052. Los presentes llevaron sus lentes para proteger sus vistas, además de elementos como sombrillas o reposeras para disfrutar de la experiencia.
Aunque los estados en los que se observó al 100% fueron Coahuila, Durango y Sinaloa, los tres en el norte del país, el fenómeno también se divisó de forma parcial en otras urbes, incluyendo las más grandes del país, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
Eclipse solar total. Foto: Reuters.
La última vez que se apreció en México un eclipse total solar fue en 1991, hace más de 30 años, por lo que muchos de los visitantes de la ciudad no estuvieron presentes en un evento astronómico de este tipo en su vida.
Si bien el fenómeno fue en toda Norteamérica, México fue considerado el mejor país para apreciarlo, según el Instituto de Geofísica (IGEF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Así fue el momento en que se hizo de noche en Mazatlán, México. Video: Twitter Luisslm.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a observar el evento en Mazatlán, donde afirmó que es "un fenómeno astronómico único" que se apreciará en esta urbe "como en ninguna otra parte en el mundo. Es el centro, el punto más importante para observar este fenómeno".
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Entre Pokémon y paleontología: el asombroso hallazgo de fósiles con un llamativo nombre
4
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
5
Zonas habitables: la NASA determinó que existen más de 150 planetas que podrían albergar vida extraterrestre