El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos emitió una alerta para este viernes como resultado de una serie de erupciones solares, una situación fuera de lo común.
Por Canal26
Viernes 10 de Mayo de 2024 - 11:55
Tormenta geomagnética. Foto: X
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos lanzó este viernes una advertencia sin precedentes, alertando sobre una tormenta geomagnética de grado severo. Esta situación excepcional surge como resultado de una serie de erupciones solares y marca la primera vez en veinte años que el país se enfrenta a un evento de esta magnitud.
El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC por sus siglas en inglés) de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió un comunicado detallando la situación y anunciando que proporcionarán más información en las próximas horas.
Tormenta geomagnética. Foto: NA.
Te puede interesar:
Movimientos en el cielo: el calendario lunar completo de mayo 2025
Según detalló el comunicado, las tormentas geomagnéticas pueden tener un impacto significativo en la infraestructura orbital terrestre y en la superficie de la Tierra. Estas tormentas poseen el potencial de interferir con las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélites.
De acuerdo a los datos recolectados por las agencias, el inicio de esta serie de erupciones solares se estableció el 8 de mayo y, siguiendo las predicciones climáticas, las condiciones indican que la tormenta podría prolongarse a lo largo de todo el fin de semana.
Tormenta geomagnética. Foto: ESA.
"Una gran mancha solar ha producido erupciones desde moderadas a muy fuertes desde el miércoles", detalló la agencia. "Al menos cinco de esas erupciones estuvieron asociadas con eyecciones de masa de la corona solar que parecen dirigidas hacia la Tierra".
En específico, las eyecciones de masa coronal se refieren a explosiones de plasma y campos magnéticos en la corona solar, es decir, la parte exterior de la atmósfera del Sol. Este hecho puede causar tormentas geomagnéticas cuando se dirigen hacia nuestro planeta, en correspondencia con la explicación proporcionada por el NOAA.
A su vez, Spacewather.com, una plataforma especializada en eventos espaciales, describió la situación como una increíble secuencia de cinco eyecciones de masa solar lanzadas hacia la Tierra por la gran mancha solar. Según sus estimaciones, esta situación sería equivalente a un huracán de categoría 4 si se tratara de un fenómeno terrestre.
El sol, la estrella más importante del sistema solar. Foto: Unsplash.
Ante esta particular situación, las autoridades estadounidenses instaron a la población a estar atenta a posibles interrupciones en servicios vitales y a seguir las recomendaciones de seguridad durante este período de tormenta geomagnética.
Sin embargo, se espera que en las próximas horas se brinde más información detallada sobre el impacto y la duración estimada de esta tormenta, así como otra serie de recomendaciones específicas para, de alguna manera, minimizar sus efectos.
1
Un misterio en las Islas Malvinas: el descubrimiento que podría cambiar lo que se conocía sobre la región
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Asombroso hallazgo: astrónomo descubrieron oxígeno en la galaxia más distante que se conoce
4
La Tierra tendrá dos lunas durante meses en 2024: cuándo y por qué se dará este fenómeno
5
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano