Colapinto hace historia en la Fórmula 1: la importante marca que superó entre los pilotos argentinos

El integrante de Alpine completó una nueva carrera y quedó entre los 4 principales conductores del país en la F1.
Franco Colapinto, Fórmula 1.
Franco Colapinto, Fórmula 1. Foto: REUTERS

Franco Colapinto se afianza en la Fórmula 1, mientras realiza su segunda temporada en la categoría. A la espera de la confirmación para su participación en el 2026, se conoció que atravesó una importante marca para los pilotos argentinos en la competencia.

El integrante de Alpine completó el Gran Premio de Singapur sin inconvenientes, más allá de que quedó en el 16°. Las 61 vueltas en el circuito callejero de Marina Bay le permitieron quedar en un privilegiado grupo de compatriotas.

Franco Colapinto en el GP de Singapur 2025 de la Fórmula 1. Foto: X @AlpineF1Team

La marca que consiguió Franco Colapinto tras completar el Gran Premio de Singapur

Actualmente, Colapinto lleva 1.088 vueltas completas desde que debutó en la Fórmula 1, con Williams en el Gran Premio de Italia 2024. La última carrera implicó que supere a las 1.057 que tenía Gastón Mazzacane en su experiencia entre el 2000 y 2021.

De esta manera, el piloto de la escudería francesa quedó entre los cuatro argentinos con más vueltas realizadas en Fórmula 1. Solo es superado por José Froilán González (1.296), Juan Manuel Fangio (3.022) y Carlos Reutemann (6.986).

La estadística de Franco Colapinto en comparación con otros argentinos.
La estadística de Franco Colapinto en comparación con otros argentinos. Foto: X AlpineF1Team

La diferencia con González es de 208 vueltas, algo que puede ser superado por Colapinto en la actual temporada. En caso de completar las carreras del Gran Premio de Estados Unidos (56 vueltas), Gran Premio de México (71), Gran Premio de Brasil (69) y Gran Premio de Las Vegas (50), entrará en el podio histórico para Argentina.

La buena noticia para el ex Williams es que está confirmada su presencia para las seis carreras restantes del año. Luego de conseguir buenos rendimientos y superar a Pierre Gasly, su compañero de equipo, busca sumar sus primeros puntos en el año, a pesar de las complicaciones que padece con su monoplaza.

Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur.
Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur. Foto: REUTERS

Gran Premio de Estados Unidos: el próximo desafío para Franco Colapinto

Franco Colapinto regresará en pocos días a un circuito que le trae buenos recuerdos. El argentino corrió en Austin por primera vez en 2024, donde consiguió un valioso punto de la mano de Williams. Fue una de las dos carreras en las que consiguió puntuar desde que desembarcó en la máxima categoría.

El adelanto de Franco Colapinto a Fernando Alonso en el GP de Estados Unidos. Créditos: ESPN.

A pesar de que las expectativas son bajas por el rendimiento del Alpine, tanto él como Gasly esperan realizar una buena actuación que los ubique entre los primeros lugares.

La particularidad esta vez estará en que será un fin de semana sprint, por lo que habrá dos carreras para intentar destacar.

Días y horarios del Gran Premio de Estados Unidos

Viernes 17 de octubre

  • Prácticas Libres 1: 14:30 a 15:30.
  • Clasificación Sprint: 18:30 a 19:15.
  • Sábado 18 de octubre

  • Sprint: 14:00 a 14:30.
  • Clasificación: 18:00 a 19:00.
  • Domingo 19 de octubre

  • Carrera: 16:00.
  • Franco Colapinto en Fórmula 1: las carreras que restan de la temporada

    • Gran Premio de Estados Unidos: 17 al 19 de octubre.
    • Gran Premio de México: 24 al 26 de octubre.
    • Gran Premio de Brasil: 7 al 9 de noviembre.
    • Gran Premio de Las Vegas: 20 al 22 de noviembre.
    • Gran Premio de Qatar: 28 al 30 de noviembre.
    • Gran Premio de Abu Dhabi: 5 al 7 de diciembre.