Uno de los vecinos de Marcos Paz que transitaba por el lugar del hecho denunció la altura del lomo de burro, que sólo tiene una semana de colocado. Además, las cámaras de Canal 26 reflejaron la gran cantidad de irregularidades viales que hay en la zona.
Por Canal26
Jueves 27 de Febrero de 2020 - 17:41
Lugar donde se produjo el accidente de Braian Toledo, CANAL 26
La trágica muerte de Braian Toledo conmocionó a todos y en especial a los vecino de Marcos Paz, lugar donde se produjo el accidente por un lomo de burro sin señalización y que sobrepasa las alturas habituales.
En la Ruta 40, entre Monteagudo y Buenos Aires, fue el lugar donde produjo el accidente que terminó con la vida de una de las promesas del atletismo nacional.
En el lugar se encontraron varias irregularidades: el lomo de burro se colocó hace siete días, el 20 de febrero de 2020, está pintada de amarillo pero la pintura está gastada y no se puede visualizar con facilidad. Por último, su altura hace que no fuera fácil traspasarla y además, no tiene la señalización adecuada a 300 metros, según indica la Ley de Tránsito.
Por otro lado, se puede observar que no hay banquinas, en otro hecho que refleja una tragedia que se pudo haber evitado.
Uno de los vecinos de la zona, en declaraciones con Canal 26, denunció que el lomo de burro que generó la muerte de Toledo es “muy incómodo”. “Es muy alto. Detiene el tráfico pero mirá el accidente que pasó. Si estaba señalizado, la muerte de Braian se pudo haber evitado”, cerró.
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"
5
Cónclave en Boca Juniors: Carlos Bianchi es uno de los candidatos para reemplazar a Fernando Gago