Los huéspedes denunciaron problemas de infraestructura, poca limpieza y prohibición de acceso a las playas, entre otras cosas.
Por Canal26
Sábado 3 de Diciembre de 2022 - 14:27
El Fan Village de Qatar. Foto: Reuters.
El Mundial de Qatar 2022 está dando un gran espectáculo dentro de las canchas. Sin embargo, en uno de los campamentos de la FIFA en Doha, la experiencia resulta ser todo lo contrario. Los turistas internacionales, en su mayoría argentinos, ecuatorianos y pakistaníes, exigen la devolución de su dinero por diferentes incumplimientos.
Entre sus principales quejas, el grupo de huéspedes protestó en contra de la calidad del servicio y la imposibilidad de permanecer allí durante el día debido a las altas temperaturas. Además, denuncian obras no terminadas, infraestructura en mal estado y poca limpieza.
Gran parte de los fanáticos, quienes reservaron las carpas con anticipación, decidieron irse antes a causa de esta situación porque "no se podía vivir". "El desayuno era pésimo, con un sándwich que daba angustia. El calor, insoportable. Las camas y los bancos los mirabas fuerte y se rompían. A las 4 AM golpeaban para limpiar", expresó María José, un turista argentino que vivió allí durante un par de días.
Los Fan Village no estaban en las condiciones necesarias. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
FIFA publicó imágenes inéditas de la atajada del Dibu Martínez a Kolo Muani: "Detuvo el remate y los festejos"
Muchos de los hinchas coinciden al afirmar que "el lugar está en construcción y que las fotos no tienen nada que ver con la realidad". Gonzalo, otro huésped argentino, manifestó enojado: "Estamos al borde de explotar. Doce días sin que nos cambien las sábanas, con humedad permanente en las carpas que nos generó una congestión. Solo te dan 200 ml de agua por día, lo demás es todo pago".
Entre otras cosas, los turistas denunciaron que no se les proporcionó toallas, jabones y shampoo, además de un lugar para la lavar la ropa. Asimismo, revelaron que tenían negado el acceso a las playas cercas del campamento, algo que estaba prometido en el contrato firmado por los huéspedes.
El viaje a los estadios también resultó ser otro problema. Según algunos testimonios, la organización no dejaba que los conductores de Uber ingresen al predio para recoger pasajeros y, de esta manera, los obligaba utilizar minibuses privados de la empresa contratada por la FIFA.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"
5
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?