Informe del Indec: los hombres ganan más que las mujeres

Según el informe de evolución de la distribución del ingreso (EPH), hay una brecha en los sueldos percibidos entre el género femenino y el masculino.
Hombres y mujeres - competencia
Hombres y mujeres - competencia

La mitad de la población en la Argentina que cuenta con menores ingresos está compuesta, en su mayoría, por mujeres, según datos del INDEC publicados hoy.

Según el informe de evolución de la distribución del ingreso (EPH), hay una brecha en los sueldos percibidos entre el género femenino y el masculino.

El estudio arrojó que del 50% de la población del país con menores ingresos, un 29,9% son mujeres, mientras que el 20,1% restante son hombres.

Hombres y mujeres - competencia
Hombres y mujeres - competencia

La diferencia se replica en el 10% más pobre de la Argentina, ya que el género femenino gana, en promedio, $1.575,20 mensuales y el masculino percibe $1.636,20 por mes.

En el caso del 50% de la población que más gana, el análisis indicó que el 29,7% es integrado por hombres, mientras que las mujeres ocupan el 20,3% de ese total.

La Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos (ETOI) del gobierno porteño también había evidenciado la brecha entre los sueldos de las mujeres y los hombres, al sostener que los asalariados varones en la Ciudad de Buenos Aires tienen un ingreso laboral promedio de $17.229 y las mujeres perciben $14.423, casi 20% menos.

Hombres y mujeres - competencia
Hombres y mujeres - competencia

En el caso de los hombres, la mitad de ellos gana menos de $15.000, mientras que en el caso de las mujeres la cifra baja a $12.000.