VTV: cuánto cuesta hacer el trámite para autos y motos en CABA durante septiembre de 2025

El requisito alcanza a los vehículos que superan los cuatro años desde su patentamiento o aquellos que, aun siendo más nuevos, ya recorrieron más de 64.000 kilómetros. Conocé los valores y las personas que están exentas de pagarlo.
Trámite de la VTV.
Trámite de la VTV. Foto: GCBA.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los trámites más importantes para los conductores particulares, ya que constituye la condición necesaria para circular de manera legal en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, el requisito alcanza a los autos que superan los cuatro años desde su patentamiento o aquellos que, aun siendo más nuevos, ya recorrieron más de 64.000 kilómetros.

En este contexto, muchos argentinos se preguntan cuánto cuesta hacer el trámite de la VTV en septiembre de 2025. Desde junio, en la Ciudad rige un aumento del 20% en las tarifas, dispuesto por el Gobierno porteño.

Trámite VTV. Foto: Ciudad de Buenos Aires
El trámite de la VTV alcanza a los autos que superan los cuatro años desde su patentamiento. Foto: GCBA.

Esta modificación se suma a los incrementos ya aplicados a lo largo de 2025. Luego del último ajuste, el precio vigente para los autos quedó establecido en $63.453, mientras que para las motos es de $23.858.

El sistema contempla un calendario ordenado según la terminación numérica de la patente. Esto significa que el mes en que corresponde cumplir con la VTV se relaciona directamente con el último dígito del dominio.

Por ejemplo, un vehículo patentado en febrero de 2022 con chapa finalizada en “9” y menos de 64.000 kilómetros deberá hacer su primera verificación técnica en septiembre de 2025.

Trámite de VTV. Foto: GCBA
El trámite de la VTV alcanza a los autos que tienen recorrido más de 64.000 kilómetros. Foto: GCBA.

La oblea entregada luego de la inspección tendrá vigencia hasta el mes que corresponda a ese número final de la patente. En la práctica, si la chapa termina en “3”, la habilitación vencerá en marzo del año siguiente, sin importar el mes en que efectivamente se haya hecho el control.

El tiempo de validez de la VTV depende de la edad del vehículo y de la distancia acumulada en su odómetro. En los casos en que los autos tienen entre cuatro y siete años y no superan los 84.000 kilómetros, el control conserva una validez de 2 años.

Una vez que el vehículo sobrepasa esa antigüedad o ese kilometraje, la verificación técnica vehicular debe repetirse todos los años.

¿Qué personas están exentas de pagar la VTV en CABA y la Provincia de Buenos Aires?

CABA

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años: siempre que sus ingresos no superen el haber mínimo jubilatorio y el vehículo no esté alcanzado por el impuesto a la radicación.
  • Personas con discapacidad: ya sea con vehículo adaptado o no. La exención se limita a un vehículo por titular.

Provincia de Buenos Aires

  • Jubilados, pensionados y mayores de 65 años: con ingresos que no superen dos haberes mínimos jubilatorios. La exención aplica si el titular está registrado como dueño del vehículo.
  • Personas con discapacidad: presentando el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Vehículos de servicios municipales.
  • Vehículos del cuerpo de bomberos.
  • Vehículos exceptuados de realizar la VTV (0km)