Antes de una licitación por $12 billones, el Gobierno recompró bonos para calmar las tasas: qué significa este movimiento

El Gobierno dio un giro inmediato tras su victoria en las elecciones legislativas y entre lunes y martes, recompró bonos en pesos por unos $1,2 billones, en clara preparación para una licitación masiva marcada para el miércoles 29 de octubre que alcanza los $12 billones. La prioridad es reducir los rindes en pesos, abaratar el costo del crédito y facilitar la reactivación del sector privado.
De qué se trata la recompra de bonos del Gobierno
La recompra se centró en títulos Lecap con vencimiento en febrero de 2026 a los fines de “dar la señal de que no se convalidarán rendimientos exagerados en pesos”, de acuerdo al informe.
Con vencimientos que rondan los $12 billones, el Tesoro aprovechó la ventana post-electoral para enviar un mensaje de estabilidad: liquidez en aumento, tasas orientadas a la baja y un entorno político menos denso.

Por otro lado, fuentes privadas estiman que el Tesoro podría no renovar la totalidad de los vencimientos de la jornada del miércoles, por lo que liberaría más pesos al sistema, algo clave en el contexto actual de escasez de liquidez.
También podría interesarte
Además, este movimiento busca recuperar crédito privado: bancos con mayor margen podrían volver a prestar a empresas y particulares, algo que la porción previa del año dejó casi congelada.
Sin embargo, el desafío es doble: reducir el costo de endeudamiento interno sin que la medida genere presión cambiaria y sin desmoronar la curva de rendimientos. De prosperar, permitiría reducir el pago de intereses de la deuda en pesos y recomponer una curva de tasas que en meses anteriores llegó a niveles “extraordinarios”.
De esta manera, la recompra de bonos por $1,2 billones funciona como un primer movimiento táctico dentro de una estrategia mayor para ordenar el mercado de pesos después de las elecciones, bajar las tasas y reactivar el crédito. Queda por ver si la curva va cediendo, el crédito vuelve a fluir y el frente cambiario se mantiene firme.

















