ANSES paga hasta $322.000 a quienes se quedaron sin trabajo: cómo cobrarlo en noviembre 2025

El apoyo económico depende de los aportes previos de cada trabajador y del tipo de contrato. Cuáles son las condiciones de ANSES, cómo se calcula el monto y qué plazos maneja el organismo para la acreditación.

Cómo pedir la Prestación por Desempleo de ANSES.
Cómo pedir la Prestación por Desempleo de ANSES.

La Prestación por Desempleo continúa siendo una de las principales herramientas de acompañamiento económico para quienes quedan sin trabajo y necesitan un ingreso mensual mientras buscan reinsertarse en el mercado laboral.

Administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), este beneficio se otorga a trabajadores desvinculados bajo las condiciones establecidas por la ley y su monto depende de los aportes previos de cada persona.

Cómo pedir la Prestación por Desempleo de ANSES. Foto: ANSES.

El programa toma como referencia el Salario Mínimo, Vital y Móvil y el promedio de los sueldos de los últimos seis meses trabajados. Su acceso varía según el tipo de relación laboral y la cantidad de tiempo aportado, por lo que es importante revisar cada caso antes de iniciar el trámite.

ANSES: quiénes pueden solicitar la Prestación por Desempleo

La prestación está destinada exclusivamente a trabajadores que fueron despedidos sin causa o cuya desvinculación se ajusta a los criterios establecidos por la normativa vigente. Para acceder, se evalúan los aportes realizados antes del cese y la modalidad laboral desempeñada.

Las condiciones son las siguientes:

  • Trabajadores permanentes: deben acreditar al menos seis meses de aportes dentro de los últimos tres años.
  • Contratos eventuales o de temporada: se requiere haber trabajado más de 90 días en los últimos 12 meses, dentro de un total de tres años.
  • Sector de la construcción: se exigen ocho meses de aportes en los dos años previos al final de la obra.

La distinción no es menor: determina tanto el acceso al beneficio como la duración de la asistencia, que puede extenderse durante varios meses dependiendo de la trayectoria laboral de cada persona.

Cómo pedir la Prestación por Desempleo de ANSES. Foto: NA

¿Cómo se calcula el monto a cobrar?

El ingreso mensual se fija tomando el 75% del mejor salario promedio que la persona percibió en los últimos seis meses trabajados. ANSES establece un tope máximo basado en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que actualmente es de $322.000. La cantidad de cuotas varía según los aportes registrados, dentro del límite establecido por ANSES.

Especialistas en mercado laboral señalan que este esquema busca “equilibrar la asistencia con un incentivo para la reinserción”, ya que la prestación disminuye progresivamente con el paso de los meses, alentando a los beneficiarios a reinsertarse apenas surja una oportunidad.

Cómo tramitar la Prestación por Desempleo de ANSES

1. Verificá si cumplís los requisitos

Antes de iniciar, asegurate de estar dentro de alguno de estos casos:

  • Despido sin causa.
  • Finalización de contrato (eventual, temporada, construcción).
  • Quiebre de la empresa.
  • Reducción forzosa de jornada.
  • Otras causales que contempla la Ley de Empleo Nº 24.013.

También necesitás contar con los aportes mínimos según tu tipo de trabajo (permanente, eventual o construcción).

2. Reuní la documentación obligatoria

Debés tener:

  • Telegrama de despido o copia del mismo.
  • Carta documento o notificación formal de desvinculación.
  • Certificado de trabajo (si lo tenés).
  • DNI.
  • Para construcción: documentación del fin de obra.

Todo tiene que estar cargado en Mi ANSES o lo podrás subir durante el trámite.

Cómo pedir la Prestación por Desempleo de ANSES. Foto: ANSES

3. Hacé el trámite online (lo más recomendado)

Es el método más rápido. Paso a paso online:

  1. Entrá a Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social.
  2. En el menú, buscá “Desempleo” → “Solicitud”.
  3. Subí o verificá la documentación laboral.
  4. Confirmá tus datos personales y de contacto.
  5. Enviá tu solicitud.

ANSES evalúa el caso y te informa por el mismo portal si fue aprobado.

Fechas de cobro: el calendario vigente para noviembre 2025

ANSES organiza los pagos según la terminación del DNI. Para este mes, las fechas definidas son:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 21 de noviembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.