Los jubilados y pensionados de una provincia viajan gratis en colectivo: dónde funciona el Boleto Adulto Mayor

El BAM tiene carácter mensual, se renueva automáticamente y es intransferible. La iniciativa pública tiene como objetivo mejorar la movilidad de estos ciudadanos y promover una mejor calidad de vida.

Boleto Adulto Mayor (BAM) para jubilados y pensionados.
Boleto Adulto Mayor (BAM) para jubilados y pensionados. Foto: Gobierno de Córdoba.

Los jubilados y pensionados que viven en la provincia de Córdoba pueden acceder al Boleto Adulto Mayor (BAM). El beneficio les permite viajar gratis en el transporte público urbano e interurbano durante todo el año.

El Boleto Adulto Mayor (BAM) está destinado a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 años. Foto: Gobierno de Córdoba.

El BAM está destinado a mujeres mayores de 60 años y a hombres mayores de 65 años que vivan en Córdoba. A continuación, los tres requisitos básicos para acceder al programa político y público:

  • Contar con domicilio en la provincia de Córdoba.
  • No estar inscripto en otro programa de transporte vigente.
  • Tener Ciudadano Digital (CiDi) Nivel 2.

La inscripción al beneficio se hace de forma digital. Los interesados deben ingresar a la plataforma Ciudadano Digital, buscar el “Formulario Único de Postulantes” y completar los datos requeridos.

La inscripción al Boleto Adulto Mayor (BAM) se hace forma digital. Foto: Gobierno de Córdoba.

Una vez enviada la solicitud, recibirán una notificación con los pasos a seguir. El BAM tiene carácter mensual, se renueva automáticamente y es personal e intransferible, lo que garantiza su uso exclusivo por parte del titular.

Viajes gratuitos en colectivos: retiro de la tarjeta BAM

Quienes obtengan el BAM por primera vez deben solicitar un turno a través del Turnero Provincial en CiDi y luego asistir a la Secretaría de Transporte. También, es posible retirar la tarjeta en la boletería de la empresa de transporte elegida.

En el caso de contar con una tarjeta de años anteriores, la renovación se gestiona directamente en la empresa sin necesidad de repetir la inscripción.

Es posible retirar la tarjeta en la boletería de la empresa de transporte elegida. Foto: Gobierno de Córdoba.

En caso de extravío, robo o rotura de su tarjeta deberán dirigirse con la correspondiente denuncia, debiendo asumir el beneficiario el costo a su cargo. La reposición de la tarjeta se hará en la boletería de la empresa seleccionada.

Los jubilados y pensionados que tengan dudas o consultas sobre el Boleto Adulto Mayor pueden comunicarse con el número de teléfono 0800-888-1234 de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.

La reposición de la tarjeta se hará en la boletería de la empresa seleccionada. Foto: Gobierno de Córdoba.

Por otro lado, está disponible la línea de WhatsApp al 351-201-0651 (de 08:00 a 18:00 horas) y el chat de Atención al Ciudadano en la página web.