El sector afronta una grave crisis impulsada por la caída del consumo, la suba de importaciones, el tarifazo y la presión de la AFIP. Alerta entre empresarios de la industria del cuero.
Por Canal26
Lunes 20 de Agosto de 2018 - 11:42
Ariel Aguilar, representante de la Cámara del Cuero, aseguró recientemente ante la prensa que 3.000 empleos en la rama manufactura se perdieron, otros 3.000 con el cierre de 25 curtiembres y 7.000 se dieron con la quiebra de 300 fábricas de calzado.
"Es parte de una política estructural que no apunta incrementar la producción, el trabajo y redistribución del ingreso", afirmó Aguilar.
Las causas para que la crisis se haya profundizado de manera notable se centran en la caída del consumo del público en general, el fuerte aumento de las importaciones al país, el alza de las tarifas y la suba de las tasas de interés.
Aguilar dijo que las compras en el exterior de carteras de cuero y similares, como billeteras, cinturones, bolsos, mochilas, ropa de cuero y otros ya habían subido marcadamente un 75% en los dos últimos años, en comparación directa con lo visto y sucedido en el año 2015.
“En el contexto actual, con una caída del consumo del mercado interno de un promedio del 30%, esta suba profundiza aún más la crisis de nuestro sector. Lo más preocupante es que una de las condiciones de la firma del acuerdo con el FMI plantea más apertura comercial y claramente en nuestro sector esto se confirma”, comentó Aguilar.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025