La mayoría muestra números en rojo en coincidencia con una leve baja de la Bolsa de Nueva York. Sólo dos firmas escapan a la baja.
Por Canal26
Martes 2 de Abril de 2019 - 17:41
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York cayeron hasta 5,8% este martes, afectadas por un clima adverso por la desaceleración del crecimiento económico mundial.
Los papeles de la Transportadora Gas del Sur encabezaban las principales bajas con una caída de 5,8%, seguidos por los del Banco Macro con un retroceso del 4,7%, seguidos por los de Irsa SA y el Grupo Financiero Galicia, con descensos del 4,3% y 4,2% respectivamente; el Banco Supervielle perdía 3,2%.
La Bolsa de Nueva York abrió en baja este martes después de registrar un buen avance en las últimas sesiones: Dow Jones cedía 0,18% y Nasdaq 0,05%.
Wall Street empezó la semana con una buena nota el lunes, siguiendo el impulso tras datos alentadores de la economía China pese a cifras contrastadas en Estados Unidos: el Dow Jones ganó 1,27%, el Nasdaq 1,29% y el índice S&P 500 se apreció 1,16%.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo hoy que el crecimiento mundial ha perdido impulso en medio de crecientes tensiones comerciales y condiciones financieras más estrictas, aunque el freno de las alzas de tasas de interés ayudará a impulsar la actividad en el segundo semestre.
Y la Organización Mundial del Comercio agregó que el intercambio global se contrajo un 0,3 por ciento en el cuarto trimestre del 2018 y que es probable que expanda un 2,6 por ciento este año, un ritmo menor a lo anticipado.
En reporte de proyecciones para el año, la OMC dijo que el comercio se había visto afectado por la imposición de nuevos aranceles y las posteriores medidas de represalia, un debilitamiento del crecimiento económico, la volatilidad de los mercados financieros y un ajuste en las condiciones monetarias en los países desarrollados.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025