Desde la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina sostienen que hay mucho que trabajar, pero que confían en el modelo económico implementado por el Gobierno nacional.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 11:58
La agroindustria argentina vendría a ser vista como una importante posibilidad de negocio. Foto: Unsplash.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) entiende que nuestro país, en cuanto a la agroindustria, representa una oportunidad importante de negocio frente a la demanda de alimentos en aumento a nivel mundial.
Desde la AmCham advierten que hay mucho para trabajar en el sector, pero que confían en el modelo económico implementado por la gestión de Javier Milei.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina sostiene que se debe invertir más en la agroindustria en el país. Foto: Unsplash.
Con la idea de impulsar al sector, más de una decena de empresas norteamericanas con fuerte presencia en el mercado argentino crearon una "mesa de trabajo agropecuaria".
A partir de allí, los representantes de CHN Industrial, Agco, John Deere, Cargill y Albaugh, se reunieron con la prensa y plantearon sus líneas de trabajo para aprovechar esta situación ventajosa estratégica en donde hay una alta demanda alimenticia del exterior.
Por supuesto, las promesas de inversiones y la de ganar nuevos mercados se elevan como las superadoras en este contexto, aunque también las limitaciones al financiamiento, así como trabas burocráticas son peldaños que el sector debe sortear para alcanzar su máximo potencial.
Te puede interesar:
Récord histórico en importación de soja: superó las 700.000 toneladas en septiembre
Uno de los limitantes más notables sería el emparentado con el "costo argentino", en donde se incluyen los impuestos que el país le aplica a las operatorias en la industria a las empresas extranjeras, así como las retenciones, y algunas cuestiones laborales.
Además, la infraestructura también juega un papel crucial en el crecimiento del agro que cada vez tendría mayor demanda, y lo vinculado a las hidrovías y a los ferrocarriles pasa a ser un tema a tener en cuenta.
Javier Milei. Foto: Presidencia.
Insisten, de todos modos, que la quita de regulaciones que propondría el Gobierno nacional podría ser una forma de encauzar la economía del sector, con lo cual habría un impacto positivo en el negocio agropecuario.
1
Cambios en Cuenta DNI: qué pasó con el descuento en comercios de cercanía
2
Beneficios con Cuenta DNI: el único sábado de mayo 2025 para aprovechar el descuento del 35% en carnicerías
3
La zona perfecta para mudarse: el barrio con los alquileres más baratos en CABA en mayo 2025
4
Aumentó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM): cuál es el nuevo monto desde mayo 2025
5
Viajar gratis en subte: una tarjeta devuelve el monto total del boleto durante mayo 2025