Los beneficiarios podrán recibir sus haberes hasta 7 días antes de la fecha establecida. Te contamos cómo hacerlo.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 18:20
Cómo cobrar los haberes de forma anticipada. Foto NA.
Luego del fin de semana largo de Carnaval, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) retomó el calendario de pagos para los jubilados y pensionados. En ese sentido, los beneficiarios que reciban sus haberes en marzo podrán recibirlos hasta una semana antes con solo realizar un simple trámite en este banco.
Te puede interesar:
Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025
Como todos los meses, el organismo previsional difunde la fecha de pagos para los adultos mayores. El calendario se establece según la terminación del DNI para la liquidación correspondiente.
Los jubilados y pensionados que cobren en el Banco Ciudad podrán recibir un adelanto. Foto: NA.
Por su parte, los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en el Banco Ciudad podrán percibir los montos hasta 7 días antes de lo establecido por ANSES. El trámite de cobro adelantado es muy simple y solo requiere contar con el documento, así como la apertura de una cuenta en la entidad bancaria mencionada.
Los jubilados que cobran en este banco recibirán:
Te puede interesar:
Cuándo cobro ANSES: las fechas de pago de jubilaciones de mayo 2025
Las fechas establecidas por ANSES para el cobro de las jubilaciones en marzo son las siguientes:
ANSES: cuándo cobran los jubilados en marzo. Foto: NA.
Te puede interesar:
Campaña antigripal PAMI 2025: además de la vacuna, cómo cuidar a los jubilados de esta enfermedad
Luego de la última aplicación de la ley de Movilidad, el haber mínimo quedó fijado en $ 105.712. Para febrero, el Gobierno nacional confirmó la liquidación de un bono de $ 55.000 para quienes perciban el básico. Pero si el monto supera el piso previsional se liquidará la suma correspondiente hasta alcanzar el tope de $ 160.712.
En marzo se aplicará nuevamente el incremento por la ley de movilidad vigente. Según el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA) el aumento para jubilados y pensionados sería del 29,8%. Con el aumento proyectado, las jubilaciones ascenderían hasta $ 137.204, sin incluir bonos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse