El impacto de la vuelta a comisión del proyecto impulsado por el Ejecutivo tuvo repercusiones en la economía. El índice S&P Merval bajaba 3,89% y se ubicaba en 1.168.346,85 unidades.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 14:07
Wall Street. Foto: Reuters.
Los bonos soberanos argentinos arrancaron con caídas en torno al 3% en sus cotizaciones en Wall Street, antes de la apertura del mercado en Nueva York y la bolsa porteña.
El índice S&P Merval bajaba 3,89% y se ubicaba en 1.168.346,85 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño.
En el panel líder de la Bolsa porteña, la mayor baja corresponde al papel de Banco Supervielle con un descenso de 8,35%, seguido por Banco Macro (7,03%) y Banco Francés (6,67%).
Por su parte, las ADR de empresas argentinas en Wall Street en su mayoría marcaban bajas encabezadas por Banco Supervielle con un retroceso de 9,6%, seguido por Grupo Financiero Galicia (8,3%) y Banco Macro (8%).
Wall Street, economía internacional. Foto: EFE
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares anotaban bajas de hasta 5%, mientras que los títulos en pesos registraban descensos de hasta 2,9%.
Te puede interesar:
Jueves negro en los mercados: caen las acciones argentinas en Wall Street y el riesgo país se acerca a los 900 puntos
Esto ocurrió después de que el Gobierno de Javier Milei no lograra que el Congreso votara su proyecto de 'ley ómnibus', que ponía las bases para su Administración.
"Esto quizás refleja un excesivo optimismo respecto a la aprobación del proyecto la semana pasada", advirtió la administradora de fondos Adcap Grupo Financiero en sus redes sociales, en alusión a la votación en general del proyecto el pasado 2 de febrero.
Los mercados miraban con atención la capacidad del Ejecutivo de aplicar su ambicioso paquete de reformas liberales teniendo una posición minoritaria en ambas cámaras del Congreso.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse