El mercado envía buenas señales para cerrar una semana con altibajos.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 14:40
El Gobierno advirtió la intervención sobre los dólares libres, una estrategia que tuvo su impacto positivo en las cotizaciones, que cierra la semana con una caída acumulada de hasta $105. Otro punto positivo estuvo en que durante el viernes las acciones argentinas tuvieron subas de hasta el 6% en el mercado exterior.
Durante la jornada del viernes, el dólar MEP se ubica en los $1318, tras haber comenzado la jornada con subas. Con respecto al dólar contado con liquidación, tuvo un descenso de $12 y cotiza en $1324 luego de atravesar dos ruedas seguidas en alza. La baja acumulada de la semana en los tipos de cambio financieros es de $99,65 y $105,4 respectivamente.
Los analistas de Portfolio Personal de Inversiones (PPI) señalaron: “La pregunta del millón es si el Banco Central ya arrancó a utilizar sistemáticamente su mecanismo discrecional de intervención o si el movimiento del dólar financiero de esta semana fue por oferta y demanda de privados”.
La cotización del dólar blue aparece como la más alta del mercado. En la jornada de este viernes se ubicó en $1440 en las cuevas y arbolitos de la city. El precio resulta una baja del 2% con respecto a los precios del jueves, además de que representa un descenso de $70 en las últimas cinco ruedas.
El tipo de cambio oficial mayorista aparece en $926, con una microdevaluación de $0,50 este viernes.
Los bonos del último canje de deuda volvieron al terreno negativo con una caída del 0,8% de los Bonares y del 1,79% en los Globales. Con respecto al riesgo país, se mantiene en 1587 puntos básicos, aunque hay que mencionar que la suba semanal fue de 76 unidades.
Las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York (ADR) tuvieron una buena jornada, en especial para las compañías financieras. Los papeles del Banco Macro subieron un 6%, el Grupo Financiero Galicia un 5,6% y el BBVA un 5,1%.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 20 de enero de 2025
2
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación
3
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
4
La economía argentina, al dia: inflación, riesgo país y la reunión de Javier Milei con el FMI
5
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados