El analista Ruchir Sharma, especialista del Rockefeller International, habló sobre los problemas chinos para mantener una posición de liderazgo comercial.
Por Canal26
Lunes 24 de Octubre de 2022 - 20:00
La historia económica se enfrentaría al optimismo de Xi Jinping. Foto: EFE.
La economía china no está exenta de los retos económicos que se presentaron a nivel mundial. Las predicciones "optimistas" del presidente Xi Jinping proyectan un crecimiento del 5% en los próximos diez años, mientras que los analistas especializados afirman que la idea es casi un imposible. “Una China menor es más probable de lo que el mundo cree”, declaró Ruchir Sharma, el presidente de la entidad económica Rockefeller International.
Sharma, un inversor especializado en el análisis en mercados emergentes, describió en su columna del Financial Times que China está siendo arrastrada por tres problemas a los que aún no le encuentra solución: fuerte endeudamiento, disminución de la productividad y mala demografía.
Sharma afirma que no existen las condiciones para acelerar el crecimiento económico chino. Foto: Reuters.
La magnitud de estas problemáticas son las que hacen poco realista el objetivo del régimen propuesto por el mandatario chino, ya que inclusive la historia económica contradice la predicción.
Según Sharma, apenas 19 de las 38 economías avanzadas lograron crecer a un ritmo del 2,5% y solo durante los 10 años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Para que algo así suceda, el país necesitaría un influjo de trabajadores que es imposible crear luego de la disminución poblacional que comenzó en 2015.
Fuerte endeudamiento, disminución de la productividad y mala demografía son los tres problemas chinos que cita Sharma. Foto: Reuters.
Otro de los factores que ponen en jaque a la economía china, es la reducción del índice de productividad, que se redujo a la mitad en la última década. “La eficiencia del capital se desplomó. Ahora China tiene que invertir 8 dólares para generar 1 dólar de crecimiento del PIB, el doble que hace una década, y el dato peor de cualquier economía importante”, escribió Sharma.
El especialista fue terminante: inclusive si Xi Jinping reduce su objetivo a un crecimiento del 2,5% anual, las crecientes tensiones entre sus socios comerciales y la interferencia en su sector de producción tecnológica impedirían aquella proyección.
1
Cambios en Cuenta DNI en junio: el nuevo descuento del 50% que tenés que aprovechar sí o sí
2
Cambios en Cuenta DNI: cuáles son los nuevos requisitos para mantener la cuenta y aprovechar los descuentos
3
Becas Progresar: qué estudiantes no podrán cobrar el beneficio educativo en julio de 2025
4
Monotributo 2025: qué cambios aplicó ARCA y cómo saber si tenés que recategorizarte
5
Sacar dinero de los cajeros automáticos es más caro: cuánto cobra cada banco