En la noche del miércoles, Guzmán resaltó que la Argentina trabaja "de una forma constructiva para llegar a un acuerdo" con el Fondo Monetario.
Por Canal26
Jueves 4 de Febrero de 2021 - 13:26
Fondo Monetario Internacional, REUTERS.
El FMI aseguró que hará "todo lo posible" para llegar a un acuerdo con la Argentina en mayo próximo, tal como pretende el Gobierno. Así lo expresó el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa efectuada este jueves en Washington.
"Los intercambios entre el Argentina y el equipo del FMI siguen adelante. Estamos trabajando con las autoridades para un programa que pudiera apuntalarse con un servicio ampliado del FMI", sostuvo el directivo. Y destacó que están "trabajando duro para lograr un acuerdo de facilidades extendidas" con el país.
Rice resaltó que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "reiteró el deseo de la autoridades argentinas de llegar a una conclusión en mayo". "Haremos todo lo que podamos para cumplir con ese deseo del ministro Guzmán", insistió el portavoz del Fondo, quien a la vez anticipó que habrá una "misión virtual" del organismo en las próximas semanas, que tomará contacto con funcionarios del Palacio de Hacienda.
En ese sentido, justificó: "Por los protocolos sanitarios, sabemos que la Argentina y casi todos los países tienen un enorme desafío. Y mejor salvaguardar". También, comentó que tienen "entendido que las autoridades argentinas quizás viajen a Washington", aunque aclaró: "Pero no tengo precisiones sobre cuándo; creo que es la intención".
En la noche del miércoles, Guzmán resaltó que la Argentina trabaja "de una forma constructiva para llegar a un acuerdo" con el Fondo Monetario, y consideró que "importante es hacerlo bien". "Queremos ser parte del mundo, pero bien integrados", dijo en declaraciones televisivas y ratificó que mayo sería una fecha "aceptable" para cerrar el acuerdo.
El objetivo del Gobierno es postergar el pago del capital de la deuda por u$s 45 mil millones que Mauricio Macri firmó con el Fondo en 2018. Con ese fin, la intención es conseguir un acuerdo de facilidades extendidas, que permitiría prorrogar los desembolsos del país por 10 años.
1
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
2
Aumentaron los alquileres en CABA: cuánto cuesta un dos ambientes y cuáles son los barrios más accesibles en 2025
3
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
4
Nuevo ajuste en los plazos fijos: los bancos bajaron las tasas de interés a 30, 60 y 90 días en mayo 2025
5
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados