La nueva normativa establece que, en lugar de permitir liquidar el 30% de divisas a tipo de cambio CCL y el 70% restante a precio del dólar oficial; el dólar exportador ahora será calculado en partes iguales.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 22:16
Soja, campo, NA
El Gobierno prorrogó el Programa de Incremento Exportador (PIE) hasta el 10 de diciembre, con una modificación en el esquema cambiario que establece que el 50% de las liquidaciones deberá hacerse al valor del dólar oficial y la otra mitad en el Contado con Liquidación, lo que permitirá un incremento en el tipo de cambio del 30% respecto al régimen que finalizó el viernes.
A través del Decreto 597/2023, publicado en el Boletín Oficial, se extendió el también denominado "dólar exportador" por 30 días más para fortalecer las reservas hasta que se produzca el cambio de mando presidencial.
La nueva normativa establece que, en lugar de permitir liquidar el 30% de divisas a tipo de cambio CCL y el 70% restante a precio del dólar oficial; el dólar exportador ahora será calculado en partes iguales.
Balanza comercial, exportaciones, importaciones, economía argentina, Foto NA
Es decir, se permitirá liquidar 50% a valor CCL (que hoy cerró a $ 884,77) y 50% en valor oficial ($ 354,95), lo que daría como resultado un tipo de cambio 30,9% superior al que se obtenía con el esquema anterior.
La medida establece, por otra parte, que los exportadores alcanzados “efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos” como es el caso de los Derechos a las Exportaciones en las condiciones que establezca la AFIP, “no debiendo superar dicha fecha el 31 de diciembre de 2023”.
Si bien esta extensión incluye al grueso de los complejos exportadores del país, es el sector agropecuario de aportar la mayor cantidad de divisas, en especial, el sector granario, aunque los efectos de la sequía sobre la mercadería disponible a esta fecha hace que las expectativas en cuanto a su aporte no sean tan altas.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse