Estudios privados indicaron que, desde mayo último, solo se comercializaron algo más de un millón de toneladas. ¿Cuáles son los motivos?
Por Canal26
Sábado 26 de Agosto de 2023 - 08:55
Tras los exitosos períodos de "dólar soja", los niveles de venta de la oleaginosa
para esta época del año son ínfimos, en un golpe duro para las reservas de nuestro país.
La incertidumbre económica, la inflación, la volatilidad cambiaria, el establecimiento del “dólar maíz” y las expectativas de un cambio político a nivel nacional son algunos de los motivos del parate de un mercado fundamental para la Argentina.
Estimaciones privadas aseguraron que hay entre 8,5 y 12 millones de toneladas del grano, un volumen valuado entre USD 6.000 y USD 6.700 millones.
Te puede interesar:
La economía argentina, al dia: actividad del Banco Central, competencia de monedas y los datos del agro
Mariela Brandolin, analista de mercados de FyO, afirmó para Infobae que “claramente la comercialización de soja viene frenada después del último dólar soja, a pesar de haberse activado tímidamente después de la devaluación del dólar oficial".
Por su parte, el director de la consultora AZ Group, Sebastián Salvaro, afirmó ante el mismo medio: “Además de la incertidumbre económica y política, en la decisión de retener soja influye el evento El Niño que no se termina de manifestar; por eso, los productores mantienen el grano como un resguardo ante la posibilidad de momentos críticos. Este fenómeno también retrasa las ventas forward”.
Por último, la analista de dicha consultora, Lorena D’Angelo, sostuvo que “después de finalizar el dólar soja casi no se hicieron negocios con el poroto, solo por cobertura de negocios, mientras que se acentuó el volumen de maíz, inclusive después de las PASO, con la devaluación también se plancho el mercado de soja".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 21 de enero de 2025
2
AUH y Tarjeta Alimentar de febrero 2025: cuánto se cobra por hijo con el aumento más los complementos
3
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 22 de enero de 2025
4
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación
5
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 20 de enero de 2025