Por su parte, las acciones argentinas subían impulsadas por Wall Street.
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 20:21
Mercados, Bolsas, acciones y riesgo país. Foto: NA.
A raíz de la suba en las cotizaciones de los bonos de la deuda, el índice de riesgo país de la Argentina perfora el piso de los 1.800 puntos. Por otro lado, los bonos soberanos en dólares subieron hasta 1,4% de la mano del Global 2029, seguido del Global 2046, Global 2038 y el Bonar 2041 hasta 0,6%.
El Bonar 2029 retrocedió al igual que el Global 2041 0,6% y 0,4%, respectivamente.
En cuanto al segmento CER, subió 4,5% el Par, seguido del Cuasipar (3,5%), mientras los Bonceres avanzó hasta 0,5%.
De esta forma, el riesgo país elaborado por el banco JP Morgan pierde 1,59%, a 1.791 puntos básicos, perforando el nivel de 1.800 puntos, mínimos desde el 5 de mayo de 2022.
JP Morgan, economía. Foto: NA.
Por su parte, las acciones argentinas subían impulsadas por Wall Street, un día después de que la Reserva Federal estadounidense (FED) reforzara su opinión de que el aumento de las tasas de interés mundiales está cerca de su fin.
Te puede interesar:
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 1° de mayo de 2025
Un umbral cercano a los 1800 puntos sigue siendo muy alto para los inversores que planean invertir, pero este descenso da mayores expectativas a futuro en un contexto en que los bonos locales se aprecian.
Lo que influye en este índice son las turbulencias políticas y los distintos indicadores económicos, por ejemplo la deuda y la situación fiscal.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 30 de abril de 2025