El billete estadounidense bajó a niveles mínimos en casi cuatro semanas, pese a que no hubo atención al público en bancos ni casas de cambio con motivo del paro.
Por Canal26
Miércoles 29 de Mayo de 2019 - 11:06
Una mayor oferta en la plaza doméstica generó este miércoles un nuevo retroceso del dólar, que cerró la jornada cotizándose a 45,78 pesos por unidad para la venta en promedio, 10 centavos por debajo del cierre de la víspera.
De esta manera, el billete estadounidense bajó a niveles mínimos en casi cuatro semanas, pese a que no hubo atención al público en bancos ni casas de cambio con motivo del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en contra de las políticas del Gobierno.
Por consiguiente, las operaciones de compraventa de moneda extranjera únicamente pudieron realizarse en forma electrónica (vía "home banking").
El nivel más bajo del dólar en el mes se registró el pasado viernes 3 de mayo, cuando la divisa norteamericana había cerrado en $45,55 para la venta.
En tanto, en el mercado mayorista, el dólar registró una caída mayor, de 24 centavos, para finalizar la jornada en $44,45.
El Banco Central, por su parte, subastó otros 60 millones de dólares. En tanto, la tasa de interés promedio para las Letras de Liquidez (Leliq) mostró una nueva baja y cerró en 70,747%, cinco puntos básicos por debajo del día anterior.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 20 de enero de 2025
2
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación
3
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar