El número de personas que quedaron sin trabajo en el sector privado supera los 138 mil. Los datos surgen de un estudio elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2019 - 21:25
Desempleo, AGENCIA NA
En el sector privado se perdieron 16 empleos cada una hora en el período comprendido entre septiembre último y el mismo mes del año pasado, indicó un informe privado.
Así, se perdió un total de 378 puestos por día y 11.557 por mes para llegar a la cifra total de 138.690 puestos de trabajo menos en un año.
Los datos surgen de un estudio elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
El sondeo arrojó que entre septiembre de 2018 y el mismo mes de 2019, se perdieron 16 empleos cada una hora en el sector privado.
"La desocupación alcanzó los dos dígitos en el segundo semestre del 2019 y trepó al 10,6%. Creció 4,7 puntos porcentuales con relación a 2015 y 1 punto. respecto del mismo periodo del 2018", indicó.
El análisis estimó que "hay 2,2 millones de desocupados en la Argentina" y alertó que "la industria manufacturera perdió 51.263 puestos de trabajo en el último año, con lo que se transformó en el segmento con más empleos destruidos".
"El siguiente sector con mayor pérdida de empleos es Comercio y reparaciones, con 41.332 trabajos menos; seguido de Transporte y comunicaciones, con 15.960, y Hoteles y restaurantes, en los que se destruyeron 6.406 empleos", sostuvo.
Desde marzo de 2018, "por año se han evaporado unos 186 mil puestos de trabajo formales, lo que da una caída de 15 mil por mes, 3 mil quinientos por semana, 716 por día, 80 por hora y más de un puesto de trabajo por minuto".
"Sólo tomando el segmento registrado de la economía, se destruyeron 94.187 puestos de trabajo entre septiembre de 2019 y septiembre de 2019", apuntó.
En tanto, subrayó: "Unas 45.000 personas dejaron de abonar mensualmente el monotributo (tanto el tradicional como el social) en el último año y medio. Solamente el empleo asalariado público y los de casas particulares han crecido en el periodo".
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025
5
Riesgo país en los países de América, hoy miércoles 23 de abril de 2025