Especialistas advierten que, en caso de aprobarse la nueva ley del Gobierno, subirán los montos que pagarán los inquilinos para alquilar una vivienda. El proyecto comienza a discutirse el próximo martes.
Por Canal26
Sábado 13 de Octubre de 2018 - 07:32
La nueva ley de alquileres impulsada por el Gobierno comenzará a debatirse el próximo martes y propone la extensión del plazo mínimo del contrato, flexibiliza la garantía y contiene una actualización automática semestral en base a los índices de precios y salarios.
Además, los propietarios deberán asumir toda la comisión inmobiliaria. El proyecto fue celebrado por las organizaciones de inquilinos, que igual propusieron cambios.
Sin embargo, desde el sector inmobiliario advirtieron que subirán los precios. "Veníamos trabajando, pero no sobre este proyecto", dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Alejandro Bennazar.
"Hay aspectos que consideramos que no van a ser posibles de aplicación o van a traer perjuicios entre las partes", dijo Bennazar. "No entendemos muy bien lo de la garantía; que solo se acepte un recibo de sueldo, sin otra garantía, es muy peligroso para el mercado, es como si el inquilino pudiera decirle al propietario 'tomá mi recibo de sueldo', es muy confuso".
Para José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, estas cuestiones se trasladarán a los precios de los contratos. "Si lo miro desde el lado del inquilino, tengo menores exigencias. Si lo miro desde el del propietario, tengo más riesgos y más costos. Y eso lo trataré de pasar a precios", dijo el especialista.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025