Debido a la ley vigente, el incremento será de acuerdo al Índice de Contratos de Locación que establece aumentos anuales. Los detalles.
Por Canal26
Martes 15 de Agosto de 2023 - 09:49
Ley de alquileres. Foto: NA
Novedades no tan buenas para los inquilinos, dado que a partir de este martes los contratos de alquiler aumentarán más del 100% en relación al mes anterior debido a la aplicación del Índice de Contratos de Locación (ICL).
Esto significa, por ejemplo, que un alquiler que valía unos $100.000, a partir de este martes pasará a costar $210.833, siempre y cuando el inquilino decida continuar con el contrato de alquiler.
Distinto es el caso de los contratos vencidos puesto que el propietario tiene la posibilidad de solicitar un nuevo monto para llevar adelante la renovación de acuerdo de alquiler.
Alquileres en CABA. Foto: NA.
La Ley de Alquileres actual establece que el tiempo mínimo de contrato es de tres años con aumentos anuales basados en el ILC, el índice elaborado por el Banco Central, compuesto de la variación índice de precios y de salarios.
Te puede interesar:
Ideal para emigrar: estas son las provincias de España más baratas para vivir en 2025
La Cámara de Diputados tiene agendada una sesión dedicada a tratar de modificar esta ley para el próximo 23 de agosto dado que la actual legislación provocó una retracción de la oferta lo que provocó que los precios se dispararan y que los dueños retiren sus propiedades de la plaza.
En la sesión se buscará volver a la vieja ley que establecía contratos por dos años y regímenes de actualización distintos a los vigentes para que no provoque saltos abruptos en el valor del alquiler como sucede con la ley actual.
Subió la cantidad de alquileres vacíos. Foto: NA
Otra punto que se tendrá en cuenta a la hora de modificar la legislación es que esta ley no alcanza a locaciones temporales, locales o demás inmuebles que no están destinados a la residencia.
1
Una por una, todas las líneas de colectivos que paran este viernes 28 de marzo
2
Una icónica marca de ropa deportiva se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales
3
La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes 28 de marzo: será por 24 horas
4
"Jajaja" está mal escrito: la RAE aclaró cuál es la onomatopeya adecuada para reírse en español
5
Decretaron feriado para las empleadas domésticas: cuándo es y cuánto tienen que pagarles si trabajan